• El portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi, en una conferencia de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: lunes, 2 de marzo de 2020 10:08
Actualizada: sábado, 7 de marzo de 2020 3:03

Irán duda de las intenciones de Estados Unidos al ofrecerle ayuda en la lucha contra el nuevo coronavirus.

“Tenemos dudas sobre las intenciones de los estadounidenses. Si tuvieran buenas intenciones, no lo habrían hecho público antes de presentarlo y no habrían buscado la propaganda”, ha dicho este lunes el portavoz de la Cancillería de Irán, Seyed Abás Musavi.

El diplomático persa ha respondido con estas palabras al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que dijo el viernes que Washington había ofrecido ayuda a Irán para contrarrestar los efectos de la epidemia causada por el nuevo coronavirus, denominado COVID-19.

La República Islámica sigue de cerca las posturas de Washington, ha precisado Musavi, y el Gobierno de EE.UU., aunque finge que pretende ayudar a los iraníes, sigue tomado medidas contra Irán y sus capacidades a fin de debilitar al pueblo persa.

Además, el portavoz iraní deja claro en que Irán no cuenta ni ha contado con la ayuda de Estados Unidos ni mucho menos acepta las “ayudas verbales” que ofrece.

 

Respecto a la entrada en vigor del Acuerdo Comercial Humanitario Suizo (SHTA, por sus siglas en inglés), que permite la puesta en marcha de un mecanismo de pago para facilitar el envío de ayuda humanitaria a Irán, Musavi denuncia que Washington también obstaculiza este mecanismo.

Pese a que las sanciones unilaterales de Estados Unidos han dificultado que los trabajadores del sector salud y el pueblo accedan a equipamientos sanitarios, Irán ocupa el 2.º lugar en el tratamiento de infectados con coronavirus, según las cifras proporcionadas en el portal de estadísticas mundiales Worldometer.

El brote del nuevo coronavirus comenzó en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019, pero la enfermedad se ha propagado más allá de China, y hoy alcanza a más de 60 países.

ftn/mkh/nii/