• Irán llama a países de la ECO a combatir la ola islamofóbica
Publicada: martes, 8 de octubre de 2019 18:14
Actualizada: martes, 8 de octubre de 2019 18:59

Irán llama a reforzar las cooperaciones culturales entre los miembros de la Organización de Cooperación Económica para enfrentar la ola de islamofobia.

El director del Servicio Exterior de la Organización de la Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), Peyman Yebeli, lo ha propuesto este martes en una reunión conjunta con los embajadores y diplomáticos de los Estados miembros de esta organización regional, celebrada en Teherán, capital persa.

Tras haber destacado la amplia capacidad de la Organización de Cooperación Económica (ECO, por sus siglas en inglés) en diferentes campos, en especial en lo económico y cultural, el titular iraní ha informado de una cumbre de los jefes de las Radios y Televisiones de los países de la entidad, titulada ECOMO, para abordar la propuesta de la IRIB.

Al respecto, ha señalado que una de las misiones de esta asociación mediática es hacer frente a la propaganda islamofóbica impulsada por los enemigos para suscitar desavenencias entre los países de la ECO, cuyo 96 % de sus respectivas poblaciones es musulmán, además de que comparten creencias, una historia, una geografía y una cultura.

LEER MÁS: Vídeo: ¿Cómo se propaga la islamofobia en el mundo?

Los objetivos que buscan estas medidas perjudicarán definitivamente a todos los países de la región (de Asia)”, ha recalcado el director del Servicio Exterior de la Organización de la Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), Peyman Yebeli, sobre la ola de islamofobia promovida por los enemigos en el mundo.

 

“Los objetivos que buscan estas medidas perjudicarán definitivamente a todos los países de la región (de Asia)”, ha recalcado.

LEER MÁS: Irán pide una lucha decisiva contra la islamofobia

LEER MÁS: Irán condena al Occidente por promover fanatismo y odio al Islam

La cumbre ECOMO se celebrará los días 2 y 3 de noviembre en Ramsar, en la provincia de Mazandarán, ubicada en el norte de Irán.

ECO es una organización regional intergubernamental establecida en 1985 por Irán, Paquistán y Turquía, con el objetivo de promover la cooperación económica, técnica y cultural entre sus Estados miembros. La organización fue ampliada en 1992 con la inclusión de siete nuevos países, a saber: Afganistán, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

Los intelectuales iraníes sostienen que Europa y EE.UU. buscan sus intereses económicos en la islamofobia fomentando el mercado de armas.

LEER MÁS: Intelectuales iraníes critican islamofobia en Occidente

msm/anz/tqi/mjs