• Una densa columna de humo tras ataque rusia, en Lviv, Ucrania. 19 de noviembre de 2025.
Publicada: miércoles, 19 de noviembre de 2025 11:00

Rusia lanzó una amplia ofensiva nocturna con misiles y drones contra objetivos militares y energéticos en Ucrania, provocando explosiones en varias provincias del país.

Los militares rusos lanzaron varios misiles de precisión, incluidos los hipersónicos Kinzhal, para alcanzar objetivos en el este del país eslavo.

Las Fuerzas Armadas de Rusia asestaron un golpe múltiple durante la noche del martes y la madrugada del miércoles usando armas de precisión de gran alcance y drones contra instalaciones de la industria militar y del sector de energía de varias provincias occidentales de Ucrania.

Se utilizaron misiles mar-tierra y aire-tierra, incluidos los hipersónicos Kinzhal. Entre los objetivos se encontraban también depósitos de vehículos aéreos no tripulados de largo alcance, detalla el Ministerio de Defensa ruso.

Según el comunicado oficial, fue una respuesta a los recientes ataques “terroristas” de Kiev contra las infraestructuras civiles del país euroasiático. Los objetivos del ataque han sido alcanzados y todas las instalaciones designadas recibieron impactos, aseguraron desde la cartera.

Asimismo, Potentes explosiones sacudieron este miercoles, varias provincias de Ucrania tras una nueva oleada de ataques rusos con misiles y drones.

La alerta aérea se activó en todo el país poco después de las 05:40 (hora de Kiev), y los primeros reportes señalaron detonaciones principalmente en las regiones occidental y central.

Medios locales informaron de explosiones en Burshtýn, en la provincia de Ivano-Frankovsk, así como en Jmelnitski, Lvov y Dnepropetrovsk. En Ternópol, canales ucranianos de Telegram difundieron imágenes de densas columnas de humo tras varios impactos.

En Lvov, los misiles causaron un incendio, cortes de electricidad en varios barrios y la suspensión parcial de rutas de transporte. Kiev no ha comentado de inmediato la magnitud de los daños, mientras que Rusia sostiene que la ofensiva se centró exclusivamente en infraestructura vinculada al esfuerzo militar ucraniano.

 

Rusia continúa desde febrero de 2022 su operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de origen ruso de Ucrania de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos para la seguridad que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este y las fronteras rusas.

ayk/hnb