• Rohani asegura que Irán “no entrará en guerra” con ningún país
Publicada: martes, 18 de junio de 2019 13:11
Actualizada: miércoles, 19 de junio de 2019 0:33

El presidente de Irán ha aseverado que la República Islámica “no entrará en guerra” con ningún país pese a las conspiraciones para que se materialice.

“Irán no entrará en guerra con ningún país. Aquellos que se enfrentan a nosotros son un grupo de políticos con escasa experiencia”, ha indicado este martes Hasan Rohani en un discurso pronunciado durante la inauguración de la terminal Salam del Aeropuerto Internacional Imam Jomeini de Teherán (la capital de Irán).

Con este comentario, el mandatario persa se ha referido a los últimos intentos de Estados Unidos y sus aliados por agravar las tiranteces en la región de Oriente Medio a través de retóricas belicistas, en busca de que el país persa emprenda una contienda militar.

“Pese a todos los esfuerzos de los estadounidenses en la región y a su deseo de que nuestras relaciones con todo el mundo cesen, así como su deseo de mantener a Irán aislado, no han tenido éxito alguno”, ha subrayado Rohani.

LEER MÁS: ‘Declarar la guerra a Irán sería una estupidez que EEUU no hará’

Irán no entrará en guerra con ningún país. Aquellos que se enfrentan a nosotros son un grupo de políticos con escasa experiencia”, dice el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

El presidente iraní ha denunciado, además, las presiones económicas y las sanciones que Washington le ha impuesto a la nación persa, y ha asegurado que este tipo de medidas están destinadas al fracaso y tampoco lograrán aislar a Irán.

“Toda la nación iraní coincide en que hay que hacer frente a las presiones de EE.UU. y en que al final de esta batalla la nación iraní se alzará con la victoria”, ha afirmado.

Desde su salida del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, EE.UU. está aumentando la presión sobre Irán, imponiéndole diversas sanciones, al mismo tiempo que incrementa su presencia militar en Oriente Medio.

LEER MÁS: Pentágono aprueba envío de otros 1000 militares a Oriente Medio

En reiteradas ocasiones, las autoridades persas han restado importancia a la retórica belicista estadounidense y la consideran parte de una simple “guerra psicológica”; no obstante, hacen hincapié en que sus tropas están listas para dar una “respuesta contundente en un tiempo récord” a cualquier agresión militar exterior.

LEER MÁS: “Despliegue de portaviones de EEUU es una guerra psicológica”

Por su parte, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha rechazado la posibilidad de que se desate una guerra entre la República Islámica y EE.UU., si bien ha destacado que el pueblo persa responderá al enemigo oponiendo resistencia.

myd/anz/fmk/rba