En una reunión mantenida este miércoles con miles de profesores universitarios en Teherán, la capital persa, el Líder iraní ha denunciado la política de “presión o negociación” de Washington para lograr sus objetivos.
“Los estadounidenses tienen una táctica para lograr sus objetivos, que es la estrategia de la presión, con la que buscan agotar a la contraparte y después usar el ‘diálogo’ como un apéndice de su política de presión”, ha advertido el ayatolá Jamenei.
De hecho, la propuesta de diálogo (de la Administración de EE.UU.) no es realmente un diálogo, sino que se produce en línea con el plan de presión de EE.UU., ha aseverado el Líder persa, para luego llamar a la nación iraní a emplear sus propias herramientas de presión para contrarrestar dicha maquinación estadounidense.
El ayatolá Jamenei ha subrayado, además, que la República Islámica cuenta con las herramientas necesarias para hacer frente a la campaña de presión de EE.UU., y esas herramientas no son militares, como afirman los estadounidenses, aunque ha agregado que, si fuera necesario, Irán también contaría con las herramientas militares.
En este sentido, el Líder iraní ha aludido a la reciente decisión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán de suspender algunos de los compromisos que Teherán había contraído en el acuerdo nuclear de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) — en respuesta a la retirada de Washington del mismo pacto en 2018, como una de las herramientas de presión que ha utilizado Teherán hasta el momento.
Los estadounidenses tienen una táctica para lograr sus objetivos, que es la estrategia de la presión, con la que buscan agotar a la contraparte y después usar el ‘diálogo’ como un apéndice de su política de presión”, ha advertido el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
De igual modo, en otro momento de su discurso, el ayatolá Jamenei ha reiterado, una vez más, que la capacidad defensiva del país persa es innegociable, además de descartar la posibilidad de cualquier conversación con Washington. “No negociaremos con los estadounidenses, ya que sería infructuoso”, ha sostenido.
El Líder iraní ha elogiado, asimismo, el gran progreso experimentado, a un ritmo acelerado, por las universidades iraníes en el campo científico, que, ha considerado, es un paso necesario de cara al auge de la República Islámica.
“Los avances científicos de las universidades en las últimas décadas han sido realmente impresionantes y grandes”, ha recalcado el ayatolá Jamenei, para luego advertir de los intentos de ciertos países de menospreciar estos logros con tal de desalentar al pueblo y a los jóvenes iraníes.
El Líder iraní ha ensalzado, a este respecto, los avances logrados por los científicos y expertos iraníes en los sectores de la nanotecnología y las células madre, así como el desarrollo de un programa de energía nuclear con fines pacíficos.
A las potencias colonizadoras e imperialistas les preocupan los relevantes logros científicos de la República Islámica, ha indicado el ayatolá Jamenei, para después llamar a los universitarios iraníes a aumentar sus esfuerzos en pro de fortalecer la independencia y autosuficiencia del país persa y hacer fracasar el régimen de sanciones de Estados Unidos.
mnz/anz/fmd/alg