• Nagi: Irán no se arrodilla ante presiones de EEUU
Publicada: lunes, 11 de marzo de 2019 18:09
Actualizada: lunes, 11 de marzo de 2019 18:42

Con su viaje a Irak, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha puesto de relieve que Teherán no se arrodilla ante presiones de Washington, dice un analista.

“La visita de Rohani a Irak tiene un gran mensaje para EE.UU.” y sus aliados árabes en la región de Oriente Medio, quienes compran mercenarios y mandan bombas a otros países como Yemen” –país blanco de los ataques diarios de Arabia Saudí y sus socios–, ha dicho este lunes el analista político Aleksander Nagi en una entrevista con HispanTV.

Consultado sobre la señal que se da a Washington con esta visita que se realiza en medio de las presiones de EE.UU. para que Bagdad reduzca cooperaciones con Teherán, el experto ha declarado que el viaje del mandatario persa al país árabe demuestra que Irán ha optado por no “arrodillarse frente a EE.UU.” y tener una política “de entendimiento y de acercamiento” con otras naciones.

Refiriéndose al viaje secreto del pasado diciembre del presidente estadounidense, Donald Trump, a Irak, Nagi ha utilizado el famoso eslogan “el respeto se gana y no se impone”.

 La visita de (Hasan) Rohani a Irak tiene un gran mensaje para EE.UU.”, dice el analista Aleksander Nagi, en alusión al viaje del presidente de Irán al país árabe en medio de las presiones de EE.UU. para que Bagdad reduzca cooperaciones con Teherán.

 

Hay una gran diferencia entre recibir al presidente iraní y a Trump que gastó “7 mil millones de dólares en bombas para matar pueblos enteros, para desaparecer ciudades enteras, y causar muerte y dolor”, ha destacado.

En declaraciones ofrecidas este mismo lunes en el aeropuerto internacional de Mehrabad, en Teherán (capital persa), antes de partir rumbo a Bagdad, capital de Irak, Rohani ha subrayado el aumento de las relaciones entre Irán y sus vecinos y ha destacado que EE.UU. ha visto cómo fracasan sus complots para provocar la iranofobia a nivel internacional y sembrar la discordia entre los países de la región del oeste de Asia, con el objetivo de preservar sus propios intereses y los del régimen de Israel.

Tanto Irán como Irak han apostado reiteradas veces por cimentar lazos bilaterales y han asegurado que no permitirán que terceros socaven sus “estrechas relaciones”.

El presidente de Irak, Barham Salih, reiteró el domingo el compromiso de su país en mitigar los efectos de las sanciones estadounidense al país persa.

Fuente: HispanTV Noticias

fdd/sjy/alg/rba