La detención “ilegal” y “sin cargos” de la presentadora de la cadena Press TV Marzie Hashemi “es una muestra más de la violación permanente que hace EE.UU. y la justicia estadounidense respecto a todos aquellos que no marchan en la dirección que quiere este país”, ha aseverado este miércoles desde Santiago (capital de Chile) el analista Pablo Jofré Leal en una entrevista con HispanTV.
A juicio del entrevistado, todo lo que sea contrario a Washington y critique su “violación permanente de los derechos humanos” en distintos lugares del mundo, como hacen Press TV, HispanTV y “otros medios que son fuera de la corriente principal hegemónica”, sin duda “representa un peligro para Estados Unidos”.
Además, Jofré Leal ha expresado su rechazo a la conducta de “los medios hegemónicos” estadounidenses y europeos respecto a la detención de Hashemi destacando que, ahora que deberían alzar la voz contra el arresto de una periodista, “han callado de forma vergonzosa”.
(La detención de la presentadora de la cadena Press TV Marzie Hashemi) es una muestra más de la violación permanente que hace EE.UU. y la justicia estadounidense respecto a todos aquellos que no marchan en la dirección que quiere este país”, ha aseverado el analista de la política internacional Pablo Jofré Leal.
Por otra parte, cuando los medios estadounidenses callan los medios alternativos tienen un papel fundamental a la hora de denunciar y “dejar en descubierto la hipocresía y la violación de los derechos humanos y de la libertad de expresión” por parte de EE.UU. y exigir al mundo que levante la voz ante este tipo de actitudes, ha recordado el analista.
Hashemi fue arrestada el 13 de enero tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), y denuncia haber sido objeto de malos tratos durante su detención.
Después de días de silencio, el Gobierno estadounidense anunció haberla detenido como “testigo material” de un caso del que no proporcionó más información.
Redes sociales como Twitter se han llenado de peticiones a favor de la liberación de la detenida con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, mientras los allegados y familiares de la presentadora reclaman que se aclare el tema.
Fuente: Hispan TV Noticias
tmv/mla/ftm/hnb