Ha informado de ello, este miércoles, el hijo mayor de la periodista, Hosein Hashemi, a Press TV, además de señalar que tanto él mismo, como su hermano y su hermana no han sido informados de qué deberán declarar.
Marzie Hashemi fue arrestada el domingo en el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), y posteriormente trasladada por agentes del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) a un centro de detención en Washington (capital estadounidense), donde estuvo detenida dos días antes de poder ponerse en comunicación con su familia.
Desde su detención hasta la noche del martes, cuando la hija de Hashemi pudo hablar con ella, los funcionarios que la tienen bajo custodia no le permitían comunicarse con su familia, ha indicado Hosein.
Hemos sido muy curiosos en cuanto a cómo alguien que no tiene cargos en su contra puede ser retenido en esas circunstancias”, dice Hosein Hashemi, el hijo mayor de la periodista detenida en EE.UU., Marzie Hashemi.
Hosein ha lamentado, de igual modo, que su madre esté detenida en EE.UU. sin que se hayan formulado cargos en su contra.
“Sentimos gran curiosidad acerca del hecho de cómo una persona que no tiene cargos en su contra puede ser retenida bajo estas circunstancias”, ha dicho.
Conforme ha explicado Hosein sobre la situación que atraviesa actualmente su progenitora, la periodista ha sido blanco de un trato vejatorio, como refleja el hecho de que le han arrebatado, por la fuerza y en contra de su voluntad, el hiyab (velo islámico), además de denegársele el acceso a alimentos halal (que siguen lo que prescribe el Islam), como ella expresamente había solicitado; ante la negativa solo ha pedido galletas y pan.
De la misma manera, ha recordado que su madre hace documentales sobre el movimiento Black Lives Matters (La vida de los negros importa) y critica muchas de las políticas del Gobierno de EE.UU., incluidas las guerras en el extranjero y las políticas de cambio de régimen de Washington.
“Ella es crítica con todas estas (políticas). No sabemos si esas son las razones o no por las que se ha producido su aprehensión, pero resulta muy difícil no recurrir a la teoría de la conspiración en lo tocante a lo que le está pasando a una persona tan prominente como mi madre”.
La detención sin cargos de Marzie Hashemi ha sido una noticia de la que se han hecho ampliamente eco los medios de comunicación internacionales.
También, activistas e internautas han manifestado en redes sociales como Twitter, usando las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, su repudio al arresto de la presentadora y al maltrato del que ha sido objeto, además de exigirle al Gobierno estadounidense su inmediata puesta en libertad.
Reacción de Irán
Diferentes autoridades y entidades iraníes han reaccionado a la detención de la presentadora. El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha tachado de “inaceptable” el arresto e instado a Washington a poner fin, cuanto antes, a este “juego político”.
Por su parte, la Cancillería de Irán ha denunciado la “ilegal” detención de la presentadora y el “trato humillante e inhumano” que se le ha dispensado, como un ejemplo claro de un proceder en el que se “violan los derechos humanos”.
Asimismo, el jefe del Servicio Exterior de la Organización de la Radio y Televisión de Irán, Peyman Yebeli, ha indicado que el arresto de Hashemi es parte del precio que dicho canal paga por su independencia informativa.
tqi/anz/mtk/rba