“La República Islámica de Irán siempre ha apoyado la democracia, la integridad territorial y la soberanía de Irak y respalda las decisiones adoptadas por los representantes electos del pueblo iraquí”, ha subrayado este sábado el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Bahram Qasemi.
El diplomático persa ha agregado que la elección del nuevo presidente del Parlamento es un paso “importante y necesario” para establecer un nuevo gobierno en el país árabe.
El legislador suní Mohamed al-Halbusi ha sido elegido esta misma jornada nuevo jefe del Parlamento iraquí gracias a 167 votos a favor de los 251 votos recogidos. Así pues, cuatro meses después de las elecciones, se da el primer paso para el establecimiento de un nuevo Ejecutivo.
La República Islámica de Irán siempre ha apoyado la democracia, la integridad territorial y la soberanía de Irak y respalda las decisiones adoptadas por los representantes electos del pueblo iraquí”, ha subrayado el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Bahram Qasemi.
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, por su parte, ha felicitado a Al-Halbusi por su nuevo cargo y manifestado su esperanza de que las estrechas relaciones entre Irán e Irak, países “amigos y hermanos”, se fortalezcan aun más durante su mandato.
“El Gobierno, el Parlamento y el pueblo iraníes conceden especial importancia a las relaciones con la gran nación de Irak. Si Dios quiere, seremos testigos del desarrollo, la prosperidad y la paz del pueblo iraquí, una vez que se restaure la seguridad en ese país”, ha escrito Lariyani en un mensaje dirigido a su homólogo iraquí.
De acuerdo con la Constitución de Irak, una vez elegido el jefe del órgano legislativo, los diputados votarán al nuevo presidente de la República, que, a su vez, nombrará al primer ministro, y este, en un plazo de 30 días, formará el Gobierno.
El jueves, el primer ministro saliente Haidar al-Abadi, cuya lista fue la tercera más votada en las elecciones legislativas del 12 de mayo, anunció que no buscaría un segundo mandato.
ftm/rba/nii/