“Los estadounidenses están tratando de provocar a Arabia Saudí, entre otros países de la región (del oeste de Asia), contra Irán. Su objetivo es crear más crisis en la región (...) y no enfrentar el costo de una confrontación con la República Islámica”, ha declarado el ayatolá Jamenei durante su visita a una exposición de productos nacionales y ante los empresarios y fabricantes iraníes.
El Líder iraní, de la misma manera, ha advertido de que el país norteamericano está intentando desatar una guerra entre los musulmanes. EE.UU. “busca empujar a los musulmanes a luchar contra los musulmanes”, ha manifestado.
A este mismo respecto, ha alertado a Riad y otros Estados de región de que no se dejen engañar por Washington, pues “de enfrentarse a Irán, serán derrotados”, ha señalado.
Los estadounidenses están tratando de provocar a Arabia Saudí, entre otros países de la región (del oeste de Asia), contra Irán. Su objetivo es crear más crisis en la región (...) y no enfrentar el costo de una confrontación con la República Islámica”, declara el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
“Los estadounidenses son los que deberían dejar el oeste de Asia y como dije hace años se acabó el tiempo de atacarnos y huir”, ha dicho el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, al denunciar la “inseguridad y guerra” provocadas en el Oriente Medio por la presencia de EE.UU.
El ayatolá Jamenei, en otra parte de sus declaraciones, ha hecho referencia a la “guerra económica y cultural” desatada por EE.UU. contra Irán, denunciando que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se ha convertido en una “sala de guerra” contra el país persa.
A su criterio, la “única vía” para hacer frente a la guerra económica, es “confiar en las capacidades nacionales y no depender de los extranjeros”, pero sin cortar relaciones con el mundo, ha subrayado. “El mundo no se resume en EE.UU. y Europa”, ha dicho para luego hacer énfasis en la necesidad de extender los lazos con distintos países en el mundo.
El Líder de Irán ha formulado tales declaraciones un día después de que el nuevo secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, haya manifestado —en una visita oficial a Riad— la profunda preocupación de EE.UU. por lo que llamó las “actividades desestabilizadoras y malignas” de Irán en el Oriente Medio.
En reacción a la referida retórica antiiraní de Pompeo, la Cancillería de Irán ha considerado este mismo lunes la alianza estadounidense-saudí, como un intento para incitar a la guerra, propagar el extremismo e impulsar la carrera armamentística en la región del oeste de Asia.
tqi/ctl/ftn/alg