• Zarif a Trump: Experiencia empresarial no funciona con Irán
Publicada: domingo, 2 de junio de 2019 22:31
Actualizada: lunes, 3 de junio de 2019 0:19

El canciller iraní vuelve a descartar la posibilidad de negociar con EE.UU. y le recuerda a Trump que su experiencia empresarial no le ayuda con Irán.

La perspectiva de unas conversaciones potenciales “no es tan probable, pues la negociación es la continuación del proceso de presión”, ha asegurado el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense ABC News, publicada este domingo.

El máximo diplomático persa ha indicado que la experiencia empresarial del presidente estadounidense, Donald Trump, en el mercado inmobiliario no funciona con Irán. “Puede que funcione en sus tratos con otros países, por un breve período de tiempo y no a largo plazo, si bien no funciona con Irán”, ha dicho.

Durante la entrevista, el jefe de la Diplomacia de la República Islámica le ha enviado un mensaje directo a Trump: “Lo dije anteriormente. Las amenazas contra Irán nunca funcionan (…) nunca amenace a un iraní (…) La única cosa que funciona con Irán es el respecto”.

El titular persa de Exteriores ha recordado, de este modo, su propia reacción a mediados de mayo a una amenaza —del estilo confrontativo de la Administración estadounidense— lanzada por el mandatario norteamericano, quien había alertado de que, “si Irán quiere pelear, ese será su fin oficial”.

(La perspectiva de unas conversaciones potenciales con EE.UU.) no es tan probable, pues la negociación es la continuación del proceso de presión”, asegura el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en una entrevista con la cadena estadounidense ABC News.  

 

De igual modo, el canciller iraní, en otra parte de sus declaraciones, ha vuelto a tachar las sanciones de EE.UU. de “terrorismo económico”, el cual, efectivamente, “apunta a la gente común y corriente”, pero no ayudará a Trump a “alcanzar los objetivos de su política” hacia Irán, ha indicado.

Esta misma jornada y en línea con las ofertas realizadas con anterioridad por los responsables estadounidenses, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha expresado la disposición de su país a comenzar unas conversaciones “sin condiciones previas” con Irán, ofrecimiento que se produce un año después de que él mismo anunciara 12 duras condiciones para concluir un “nuevo acuerdo” con Irán.

Las autoridades iraníes subrayan que la salida de EE.UU. del pacto nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) es una evidencia de que Washington no es de fiar, por lo que aseguran que Irán no cederá ante las presiones del país norteamericano.

Al respecto, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha achacado la propuesta de negociación de EE.UU. a su política de “agotar a la contraparte y después usar el ‘diálogo’ como un apéndice de su política de presión”.

tqi/anz/fdd/hnb