Vahid Yalalzade, viceministro para Asuntos Consulares, Parlamentarios y de los Iraníes en el Exterior del de la Cancillería iraní, anunció el sábado por la noche en su cuenta X que representó a Irán en la firma de la Convención de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Ciberdelincuencia en Hanói, la capital de Vietnam.
“Hanói fue hoy testigo de la determinación global para enfrentar el unilateralismo en la lucha contra la ciberdelincuencia”, dijo el diplomático.
Destacó que Teherán contribuyó mucho a la elaboración del tratado. “La República Islámica de Irán, como un miembro responsable de la comunidad internacional, ha desempeñado un papel constructivo en el proceso de elaboración de esta convención durante los últimos cuatro años”, agregó.
Más de 60 países firmaron el sábado en Vietnam la referida Convención, la cual tiene como meta reforzar la cooperación internacional para luchar contra los delitos digitales, desde las estafas cibernéticas transnacionales hasta el lavado de dinero.
La declaración reitera la necesidad de promover, facilitar y prestar asistencia técnica y transferencia de tecnología para la prevención, detección, investigación y juzgamiento de los delitos cometidos, mediante el uso de las tecnologías de la información.
En diciembre de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó esta convención legalmente vinculante para prevenir y combatir la ciberdelincuencia, culminando un proceso de negociación de cinco años.
La Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Sra. Ghada Waly, calificó entonces la adopción de este tratado de “una gran victoria para el multilateralismo, ya que constituye el primer tratado internacional contra el crimen en 20 años”.
El acuerdo entrará en vigor una vez que sea ratificado por los Estados que lo rubricaron en Vietnam.
ftm/rba
