El régimen de Israel informó que el acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Gaza entró en vigor. Habían indicado que sus fuerzas se retiraron parcialmente del territorio palestino y se encontraban estacionadas fuera de las líneas acordadas en el plan. Sin embargo, la ayuda humanitaria llega parcialmente a Gaza por lo que activistas en el sur de México piden a la comunidad internacional intervenga para que la ayuda sea total.
La Organización de Naciones Unidas indicó que 560 toneladas de alimentos entran por día a Gaza, pero es imposible llegar a lugares donde el hambre amenaza, debido a la destrucción del enclave y las carreteras bloqueadas a causa de los persistentes ataques de Israel. La agencia indicó que no comenzó la distribución en la ciudad de Gaza al denunciar el cierre de dos pasos fronterizos, por lo que piden a los gobiernos actuar y no ser omisos en estos momentos que tanto se necesita la ayuda.
Señalan analistas que deben respetar el cese al fuego para así ayudar a Gaza lo más pronto posible porque se ha retardado tanto la ayuda como el fin del genocidio. Analistas y activistas señalan que no basta con una pausa o reducción temporal de la magnitud de los ataques y con permitir un goteo de ayuda humanitaria a Gaza, sino que debe haber un cese completo de las hostilidades y un levantamiento total del bloqueo donde Israel debe permitir el flujo sin trabas de suministros en general en todas las partes de la Franja de Gaza ocupada.
Lizeth Coello, México
rfm/rba
