• Frontera EEUU-México: Cruces ilegales alcanzan mínimo histórico en 50 años
Publicada: miércoles, 15 de octubre de 2025 22:52

Los cruces ilegales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México descendieron en el año fiscal 2025 al nivel más bajo desde 1970.

Analistas señalan que son por las políticas migratorias de los últimos presidentes aunque no sean las correctas en cuanto a derechos humanos.

De acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, los cruces ilegales en la frontera con México han llegado a sus registros más bajos en cerca de 50 años.

Analistas señalan que se debe en gran parte a las políticas migratorias de los últimos gobiernos, así como del actual en Estados Unidos, aunque no se ha frenado del todo porque ahora entran en pequeños grupos.

En el año fiscal 2025, el cual incluye cuatro meses del mandato del expresidente Joe Biden, los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. detuvieron a 238 000 migrantes que intentaban cruzar sin permiso la frontera sur estadounidense.

En los últimos meses, el presidente Donald Trump desplegó tropas adicionales en la frontera, la suspensión de las solicitudes de asilo y la ampliación de la capacidad operativa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para arrestar y detener a inmigrantes indocumentados en territorio estadounidense, pero vulnera los derechos humanos dicen los analistas.

238 000 detenciones de cruces ilegales en los últimos años en la frontera de Estados Unidos es el número más bajo de detenciones desde 1970, cuando 202 000 personas fueron arrestadas, sin embargo, analistas piden mejorar el tema de derechos humanos pues los migrantes no deben ser tratados como delincuentes.

Lizeth Coello, Chiapas

frr/rba