• La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Publicada: jueves, 23 de octubre de 2025 19:07

La presidenta de México ha expresado el desacuerdo de su país con los ataques realizados por Estados Unidos contra lancheros en el Caribe y el Pacífico.

“Obviamente, no estamos de acuerdo con estos ataques. Existen leyes internacionales que regulan cómo se debe actuar frente a un presunto transporte ilegal de drogas o armas en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al Gobierno de Estados Unidos”, ha afirmado este jueves Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum ha realizado estas declaraciones después de que EE.UU. anunciara el miércoles que había llevado a cabo dos ataques contra lanchas de presuntos narcotraficantes en el océano Pacífico oriental.

Estos dos ataques son los primeros de Estados Unidos en el Pacífico desde que Washington inició su ofensiva en aguas internacionales a comienzos de septiembre. En total, desde entonces, EE.UU. ha realizado nueve ataques: siete en el Caribe y los dos recientes en el Pacífico.

 

Al menos 37 personas han muerto en los nueve ataques de EE.UU., según las autoridades estadounidenses.

Ante esta coyuntura, los líderes sudamericanos han cuestionado la legalidad de los ataques de EE.UU., así como el despliegue de las fuerzas estadounidenses en el caribe, calificándolo como una “violación”.

El martes, Colombia denunció que la supuesta lucha antidrogas de EE.UU. en América Latina ha provocado miles de muertes y la devastación de territorios, sin lograr reducir el consumo.

Por su parte, Caracas ha tachado de “agresión” los ataques de EE.UU. contra embarcaciones y ha cuestionado las verdaderas motivaciones de los operativos. El Estado venezolano ha reiterado que está siendo objeto de una “agresión armada para imponer un cambio de régimen” y un gobierno “títere”, con el objetivo de “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales”.

msr/rba