• El destructor USS Gravely (DDG-107) de la Armada de EE.UU. se acerca a Puerto España para un entrenamiento ,Trinidad y Tobago, 26 de octubre de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: lunes, 27 de octubre de 2025 3:00

Varios senadores de EE.UU., tanto demócratas como republicanos, acusan a la Administración de Donald Trump de violar la ley al autorizar ataques militares en el Caribe.

Senadores estadounidenses tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano han cuestionado en las últimas horas los recientes ataques de las fuerzas militares norteamericanas desplegadas en el mar Caribe, supuestamente para atajar el tráfico de drogas.

“Hasta ahora estas personas han sido acusados de ser traficantes de droga. Nadie ha dicho sus nombres. Nadie ha dicho qué pruebas (hay). Nadie ha dicho si estaban armados y no se nos ha presentado prueba alguna, así que en este momento, yo las llamaría ejecuciones extrajudiciales”, ha afirmado el senador republicano Rand Paul en una entrevista en Fox News.

“La Constitución dice que cuando vas a la guerra, el Congreso tiene que votarlo”, ha remachado.

 

El senador demócrata Tim Kaine coincidió con Paul en Fox y respaldó su postura.

“Si vamos a estar en guerra, sea contra embarcaciones en Nicaragua de una lista secreta que el presidente no comparte con el Congreso ni la con la gente, o una invasión terrestre en Venezuela, debería hacerse tras un debate y una votación en el Congreso”, ha argumentado.

Kaine y Paul, junto al senador Adam Schiff, han presentado una Resolución de Competencias de Guerra para intentar bloquear el uso de tropas estadounidenses en territorio venezolano después de que Trump planteara esta posibilidad.

A su vez, el senador republicano Lindsey Graham, estrecho aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el sábado en la CBS que ha hablado con Trump y que tiene intención de informar a los congresistas cuando vuelva de su gira por Asia.

El senador Mark Kelly, demócrata, ha destacado en ABC que es “cuestionable” la legalidad de las intervenciones militares.

“Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Defensa nos han dado una explicación lógica de la base legal. Se hacen nudos ellos solos intentando explicarlo”, ha apuntado.

Para el senador demócrata Rubén Gallego, la intervención supone “asesinatos”.

Ha declarado en la cadena NBC que “es muy simple. Si este presiente considera que están haciendo algo ilegal, debería emplear a la Guardia Costera. Si es un acto de guerra, entonces se utiliza a nuestros militares y primero hablas con nosotros. Pero estos son asesinatos”.

Además el senador republicano James Lankford ha cuestionado la falta de consulta con el Congreso.

 “La Administración tiene que dar información al Congreso (...). Si estuviera ocurriendo algo así con este nivel de supervisión con la Administración Biden hubiera sido para enfurecerse”, ha apostillado en C-SPAN.

Estados Unidos ha llevado a cabo diez ataques en las últimas semanas contra embarcaciones en el mar Caribe, sin autorización del Congreso y la mayoría con víctimas mortales. Además, Trump ha aprobado operaciones de la CIA en Venezuela.

ght/hnb