• El presidente de Argentina, Javier Milei, reacciona durante el cierre de campaña del partido La Libertad Avanza en Rosario, 23 de octubre de 2025.
Publicada: lunes, 27 de octubre de 2025 3:38

El partido gobernante gana las legislativas en Argentina con el 39 % de los votos mientras los recortes económicos y protestas ensombrecen la victoria.

Según los datos oficiales con más del 95.6 % escrutado, La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente Javier Milei, ha salido victoriosa de las elecciones celebradas hoy domingo para elegir a 24 senadores y 127 diputados que ocuparán sus bancas en el Congreso desde el 10 de diciembre.

LLA ganó en la ciudad de Buenos Aires (capital), Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y consiguió una inesperada victoria en la provincia de Buenos Aires, donde los candidatos oficialistas habían perdido por 14 puntos contra el peronismo en los comicios provinciales de septiembre pasado.

La peronista Fuerza Patria y sus aliados obtuvieron el 29,4 %, ubicándose en el segundo lugar, mientras en el tercer lugar se ubicó Provincias Unidas, una alianza de gobernadores, con el 5,8 de los votos.

En declaraciones ofrecidas tras triunfo electoral, Milei ha afirmado que “el nuevo Congreso será fundamental para el cambio de rumbo” que busca para Argentina.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof, uno de los principales dirigentes opositores en Argentina, ha desestimado la “ajustada” victoria de La Libertad Avanza.

“Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral. Seis de cada 10 argentinos dicen que no están de acuerdo con el modelo que propone”, ha aducido.

Unas 35,9 millones de personas estaban llamadas a votar este domingo en las legislativas de Argentina.

Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

La participación en esta elección fue del 67,85 %, la más baja desde el retorno de la democracia en Argentina, en 1983. Por primera vez se utilizó la Boleta Única Papel para elegir cargos nacionales.

El presidente derechista es criticado por la crisis económica, la inflación y denuncias de corrupción, y también ha enfrentado polémicas, lo que incluye el fracaso de su criptomoneda $Libra fracasó, destitución del director de la Agencia Nacional de Discapacidad y las acusaciones de corrupción contra su hermana Karina y otros funcionarios. 

Durante la campaña electoral, Milei ha insistido en que la oposición es responsable de los problemas económicos y ha destacado su cercanía con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien había condicionado que la ayuda financiera estadounidense dependa del resultado de las elecciones.

msm/hnb