• Palestinos corren para ponerse a salvo durante un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza, 5 de septiembre de 2025. (Foto: AP)
Publicada: sábado, 6 de septiembre de 2025 22:33

La ONU tacha de “inaceptables” las sanciones de EE.UU. a ONG palestinas por su papel en el apoyo a los esfuerzos de la Corte Penal Internacional (CPI).

El jefe de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Turk, rechazó el viernes las recientes sanciones de Estados Unidos contra tres destacadas organizaciones palestinas pro derechos humanos por su papel en el apoyo a los esfuerzos de la Corte Penal Internacional (CPI) para procesar a líderes israelíes como “completamente inaceptables”, y pidió que las medidas coercitivas sean eliminadas.

“Durante décadas, estas ONG han realizado una labor vital en materia de derechos humanos, especialmente en la rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos”, lo cual es “aún más importante cuando el derecho internacional humanitario y los derechos humanos se están violando sistemáticamente en Gaza y Cisjordania, incluida Al-Quds”, afirmó.

En este contexto, Turk instó a Estados Unidos a retirar inmediatamente sus sanciones, “así como las impuestas anteriormente a la Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967, y a múltiples jueces y fiscales de la CPI.

Asimismo, advirtió que las sanciones tendrán un “efecto escalofriante” no solo en la sociedad civil del territorio palestino ocupado, sino potencialmente en todo el mundo.

 

El jueves, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, impuso sanciones a tres organizaciones palestinas de derechos humanos que pidieron a la CPI investigar a Israel por denuncias de genocidio en Gaza.

Entre las organizaciones afectadas se encuentran el Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR), con sede en Gaza; el Centro Al-Mezan para los Derechos Humanos; y Al-Haq, con sede en Ramala, las cuales fueron clasificadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos bajo designaciones relacionadas con la CPI.

“Estas entidades han participado directamente en los esfuerzos de la Corte Penal Internacional por investigar, arrestar, detener o procesar a ciudadanos israelíes, sin el consentimiento de Israel”, declaró Rubio en un comunicado.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 64 368 palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños, y otros 162 367 han resultado heridos en el brutal ataque israelí contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

nsh/ctl/rba