El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) informó el miércoles que, de los más de 40 500 niños heridos en la guerra de Gaza, más de la mitad han quedado con discapacidades.
Al revisar la situación en los territorios palestinos, el comité de la ONU indicó que las órdenes israelíes de desplazamiento forzado durante la ofensiva del ejército en Gaza eran “a menudo inaccesibles” para las personas con discapacidades auditivas o visuales, “lo que hacía imposible la evacuación”.
“Los informes también describen a personas con discapacidad que se vieron obligadas a huir en condiciones inseguras e indignas, como arrastrarse por la arena o el barro sin asistencia para moverse”, expresó.
Además, el sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) calificó que hasta junio de 2026, se prevé que al menos 132 000 niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda, el doble de la estimación realizada en mayo de 2025.
Asimismo, la ONU expresó su profunda preocupación por la gran pérdida de vidas y el mayor riesgo de violencia que enfrentan los palestinos con discapacidad en Gaza y Cisjordania, incluido en el este de la ciudad ocupada Al-Quds (Jerusalén).
Igualmente, la ONU afirmó que los sistemas de alerta temprana y las medidas de evacuación “habían fracasado sistemáticamente en la protección de las personas con discapacidad”.
La ONU declaró que “el 83 % de las personas discapacitadas han perdido sus dispositivos de asistencia y no pueden permitirse comprar reemplazos”.
En este contexto, instó al régimen de Israel a levantar las restricciones a las operaciones humanitarias, permitir el ingreso de suministros esenciales y posibilitar la entrega de ayuda móvil y domiciliaria.
- UNRWA urge a la acción global para poner fin al bloqueo de Gaza
-
ONU alerta: El impacto de hambre en Gaza se sentirá en generaciones
Previamente, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) confirmó las estadísticas sobre el número de personas que el régimen sionista dejó con discapacidad en la Franja de Gaza, declarando que ellos “no cuentan con los dispositivos de asistencia que necesita”.
Las personas con discapacidad en Gaza enfrentan “desafíos inmensos” las 24 horas del día y requieren asistencia constante para satisfacer sus necesidades básicas, según el Global Protection Cluster, una red internacional que reúne a organizaciones humanitarias y actores internacionales, con el objetivo de coordinar y mejorar la protección de las personas en situaciones de crisis, como conflictos armados, desastres naturales y otras emergencias.
El régimen israelí ha lanzado un sangriento ataque respaldado por EE.UU. contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 y ha matado hasta ahora a 63 746 palestinos y ha herido a 161 245 más. Miles más también están desaparecidos y se presume que están muertos bajo los escombros.
arz/tmv