“Israel está llevando a cabo una campaña deliberada de hambruna en la Franja de Gaza ocupada, destruyendo sistemáticamente la salud, el bienestar y el tejido social de la vida palestina”, ha declarado este lunes la ONG Amnistía Internacional (AI) al publicar nuevos y escalofriantes testimonios de civiles desplazados que sufren hambre en el enclave costero palestino.
El hambre y enfermedades forman parte del genocidio israelí en Gaza
El informe indica que el hambre generalizado y enfermedades crónicas y letales no son una consecuencia de las operaciones militares israelíes, sino “el resultado previsto de los planes y políticas que Israel ha diseñado e implementado” desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 para “infligir deliberadamente a los palestinos de Gaza condiciones de vida que provoquen su destrucción física, lo cual forma parte del genocidio israelí en curso contra los palestinos de Gaza”.
Erika Guevara Rosas, directora sénior de Investigación, Incidencia Política y Campañas de Amnistía Internacional, ha fustigado a la comunidad internacional por haber “otorgado a Israel licencia para atormentar a los palestinos con casi total impunidad durante décadas”.
AI ha urgido la necesidad de “levantar inmediata e incondicionalmente el bloqueo” impuesto por a la Franja y declarar un “alto el fuego sostenido” que mitigue las devastadoras consecuencias de las políticas y acciones inhumanas de Israel.
El informe ha advertido que el genocidio en Gaza no termina simplemente aumentando el número de camiones de ayuda ni restableciendo los lanzamientos aéreos de ayuda. Urge el suministro de equipos necesarios a centros de salud en el enclave, el cese del desplazamiento forzoso de la población y la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria a Gaza.
Amnistía Internacional ha enfatizado, además la necesidad de detener “cualquier plan para consolidar la ocupación de Gaza o intensificar la ofensiva militar” israelí.
El régimen ha cerrado todos los pasos fronterizos, bloqueando la entrada de ayuda y agravando aún más la ya grave crisis humanitaria en Gaza desde el 2 de marzo, cuando violó su acuerdo de alto el fuego con el movimiento de Resistencia palestino HAMAS.
El Ministerio de Salud de Gaza anunció el viernes la presencia de más de 28 000 casos de desnutrición severa, incluyendo 500 bebés hospitalizados, además de 1,2 millones de niños con inseguridad alimentaria y 250 000 personas registradas como desnutridas.
La guerra genocida israelí contra Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha dejado al menos 61 944 palestinos muertos —en su mayoría mujeres y niños— y 155 886 heridos.
ftm/ctl/tqi