• Combatientes de HAMAS marchan durante una manifestación en el campo de refugiados de Rafah, 2003.
Publicada: sábado, 19 de julio de 2025 18:51

HAMAS elogia la decisión del ‘Grupo de La Haya’ sobre el embargo de armas a Israel, revisar sus acuerdos e investigar los crímenes cometidos en Gaza.

Por medio de un comunicado publicado este sábado, el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha aseverado que la medida es una manifestación viva de la libre conciencia del mundo, que no ha permanecido en silencio ante los crímenes de guerra y las brutales agresiones del régimen sionista contra el pueblo palestino, especialmente en lo que respecta a Gaza, donde la crisis humanitaria ha alcanzado su punto máximo y el pueblo está bajo la presión del genocidio, el hambre sistemática y la privación de las necesidades más básicas de la vida.

Instamos a todos los países del mundo a tomar medidas inmediatas y a formar un frente internacional para aislar al régimen ocupante y exponer sus crímenes. También es necesario intensificar las medidas punitivas contra este régimen, allanar el camino para el cese total de sus agresiones y crímenes contra civiles inocentes y poner fin a la guerra genocida en Gaza”, ha exigido.

HAMAS ha afirmado que estas decisiones son una señal de cambios importantes en los enfoques internacionales sobre la cuestión palestina, un cambio que debe ser fortalecido y acompañado de medidas más prácticas para evitar la continuación de la ocupación y los crímenes de Israel.

 

En la conferencia de emergencia del Grupo de La Haya sobre Palestina, celebrada el martes y miércoles de la semana pasada en Bogotá, capital colombiana, los países participantes aprobaron seis medidas específicas y vinculantes para poner fin al asedio a Gaza y cortar el apoyo directo e indirecto al régimen israelí.

El evento se celebró con la participación de representantes de más de 30 países, copresidida por Colombia y Sudáfrica, y, según observadores internacionales, es considerado como un punto de inflexión en el camino hacia la creación de un nuevo multilateralismo en el Sur Global.

Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado al menos a 58 756 personas —en su mayoría mujeres y niños— y ha herido a unos 140 485 palestinos en el enclave costero.

El 19 de enero de 2025, en virtud de un acuerdo entre HAMAS y el régimen israelí, se estableció un alto el fuego en la Franja de Gaza y se realizó un intercambio de prisioneros. Sin embargo, Israel se negó posteriormente a iniciar la segunda fase de las negociaciones de la tregua y reanudó su agresión militar contra Gaza la mañana del 8 de marzo, violando así los términos del alto el fuego.

msm/hnb