A través de un comunicado emitido este domingo con ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha denunciado la incesante violación de los derechos del pueblo palestino, en particular los trabajadores, por parte del régimen de Tel Aviv.
“Todo el sufrimiento humano experimentado por nuestro pueblo, especialmente los trabajadores que están expuestos a diferentes formas de ataques y restricciones diarios y se les niegan sus derechos más básicos, se enraíza en la ocupación”, ha aseverado.
El movimiento ha destacado los derechos de los refugiados palestinos, principalmente su derecho al trabajo, y ha instado a las organizaciones competentes, como las Naciones Unidas y otros entes internacionales pro derechos humanos, a asumir sus responsabilidades en este sentido, enfatizando que deben aunar esfuerzos para revelar los crímenes de Israel contra los trabajadores palestinos.
Asimismo, ha pedido a dichos organismos que presionen al régimen israelí para que levante el asedio impuesto contra la Franja de Gaza, argumentando que el cerco afecta a los trabajadores palestinos, y que garanticen los derechos legítimos de este segmento a trabajar y vivir con libertad y dignidad en su propia tierra.
HAMAS ha criticado también los intentos de atacar a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) para cambiar o poner fin a su papel real como testigo de los crímenes que perpetra Israel contra el pueblo palestino.
Israel impone desde 2007 un devastador bloqueo a Gaza y argumenta que las restricciones son necesarias para impedir que HAMAS importe insumos militares, al tiempo que los críticos consideran el bloqueo como un castigo colectivo contra unos dos millones de residentes palestinos en el enclave palestino.
El Sindicato de Trabajadores de la Franja de Gaza afirmó en junio de 2021 que el bloqueo israelí de los pasos hacia Gaza obligaría a muchas fábricas a reducir o cesar sus actividades y despedir a miles de trabajadores, una situación que empeora las condiciones de vida de las familias palestinas.
msm/ctl/hnb