Conforme a un sondeo realizado por el Centro Palestino para la Investigación de Políticas y Encuestas, nueve de cada diez palestinos no cree ni confía en la afirmación del Gobierno estadounidense de que su llamado “acuerdo del siglo” tiene por meta mejorar el bienestar económico de la nación palestina.
Los pasados 25 y 26 de junio, Manama, la capital de Baréin, acogió un foro patrocinado por Estados Unidos para presentar las directrices económicas del “acuerdo del siglo”, una fórmula —ejecutada por Jared Kushner, asesor y yerno de Trump— que, conforme a la Casa Blanca, podría acabar con el conflicto palestino-israelí.
No obstante, la cita de Manama fue boicoteada y condenada por los líderes palestinos, que la consideraron un “fracaso rotundo” y la tacharon de un “soborno” para vender toda Palestina.
LEER MÁS: Mahmud Abás: El acuerdo del siglo de Trump “se irá al infierno”
LEER MÁS: “Acuerdo de siglo equivale a vender todo lo que posee Palestina”
Al respecto, el 79 por ciento de los participantes en la averiguación —realizada a 1200 palestinos tras el foro de Baréin y publicada este miércoles— ha subrayado que apoya el boicot a la conferencia protagonizado por sus líderes.
Entretanto, más de tres cuartas partes de los encuestados opinan que el plan estadounidense para, supuestamente, resolver el conflicto palestino-israelí no traerá prosperidad a la economía de Palestina.
El Gobierno de Estados Unidos alega que el fin de tal acuerdo es recaudar, para la región, inversiones por un valor de 50 000 millones de dólares, de los cuales más de la mitad se destinarán a los territorios palestinos durante la siguiente década. El resto servirá para impulsar las economías de Egipto, Jordania y El Líbano.
De hecho, varias filtraciones han permitido saber que el plan niega el derecho al retorno de los refugiados palestinos expulsados tras la creación del régimen israelí en 1948, limita el acceso de los musulmanes palestinos a la Mezquita Al-Aqsa (en Al-Quds, Jerusalén), otorga a Israel la mayor parte de la fértil área C de Cisjordania y ni siquiera contempla que haya un Estado palestino separado y soberano.
LEER MÁS: EEUU: Israel tiene derecho a anexarse partes de Cisjordania
El viernes, el diario israelí Haaretz desveló, además, que el plan de la pretendida paz de Trump tiene la intención de ubicar a los refugiados palestinos en países como El Líbano, Siria, Jordania e Irak.
fmk/anz/lvs/alg
