Según afirman las fuerzas de guerra del régimen de Israel, 25 proyectiles de mortero se han lanzado desde el enclave costero contra distintas localidades israelíes en el sur de los territorios palestinos, como Eshkol, Shaar HaNeguev y Sdot Néguev.
“Tras las sirenas que han sonado esta mañana, se han identificado varios proyectiles de la Franja de Gaza en varios lugares de Israel. Se han hecho varias intercepciones”, han informado fuerzas israelíes a través de su cuenta en la red social Twitter.
El portavoz militar del régimen de Tel Aviv, Jonathan Conricus, ha precisado que “múltiples cohetes disparados desde Gaza hacia Israel fueron interceptados por la Cúpula de hierro”, sistema antimisiles israelí.
De acuerdo con el diario Jerusalem Post, las fuerzas israelíes han activado las sirenas en más de 20 localidades israelíes limítrofes con la asediada Franja de Gaza.
Al menos dos cohetes impactaron en áreas abiertas de dos localidades del consejo regional de Eshkol, donde tampoco se han reportado heridos o daños materiales.
Entretanto, medios palestinos han informado de que el ejército israelí ha lanzado ataques artilleros contra posibles posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Gaza.
Tras las sirenas que han sonado esta mañana, se han identificado varios proyectiles de la Franja de Gaza en varios lugares de Israel. Se han hecho varias intercepciones”, han informado las fuerzas israelíes a través de su cuenta en la red social Twitter.
El lanzamiento de cohetes es una respuesta a los recientes ataques aéreos israelíes y la matanza de palestinos por las fuerzas de la ocupación israelí.
La zona vive momentos de alta tensión desde hace casi dos semanas, desde que las protestas de la Gran Marcha del Retorno fueron brutalmente reprimidas por los israelíes el pasado 14 de mayo, día en que Estados Unidos, pese a la condena mundial, trasladó su embajada a Al-Quds (Jerusalén).
Al menos 120 palestinos han sido masacrados por el fuego israelí y unos 12 000 resultado heridos de bala en las protestas que se llevan a cabo desde el pasado 30 de marzo cerca de la valla fronteriza entre Gaza y los territorios palestinos.
mjs/nii/