• EEUU abre su embajada en Al-Quds en medio de protestas
Publicada: lunes, 14 de mayo de 2018 8:42
Actualizada: martes, 15 de mayo de 2018 2:21

Estados Unidos trasladará hoy lunes su embajada de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén) en medio de protestas registradas a lo largo la Franja de Gaza durante la llamada “Gran Marcha del Retorno”, donde al menos 52 gazatíes han muerto y otros 2400 han resultado heridos por los soldados israelíes.

  • Sube a 58 la cifra de palestinos muertos por las fuerzas israelíes a lo largo de la valla fronteriza entre la Franja de Gaza y los territorios ocupados.

  • Canadá ha calificado de ‘imperdonable’ la matanza que han llevado a cabo este lunes las fuerzas del régimen de Israel contra civiles, periodistas y menores palestinos en la Franja de Gaza.

  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado una condena rotunda a la masacre de los palestinos por las fuerzas israelíes en las manifestaciones en la Franja de Gaza.

  • Siria ha condenado tajantemente la ‘brutal masacre’ cometida por Israel contra desarmados civiles palestinos durante manifestaciones en defensa de su libertad e independencia.

  • Israel amenaza a HAMAS con ‘reanudar’ el asesinato de sus líderes, si sigue organizando manifestaciones en la Franja de Gaza.

  • El Gobierno de Turquía ha convocado a consultas a sus embajadores ante Estados Unidos y el régimen de Israel por la masacre de más de palestinos a manos de los soldados israelíes.

  • El Reino Unido deja claro que no ha cambiado su postura y sigue en desacuerdo con el reconocimiento de Estados Unidos de Al-Quds.

  • Francia ha condenado la violencia registrada en la Franja de Gaza después de que las fuerzas israelíes mataran a al menos 52 palestinos.

  • La Unión Europea (UE) condena el uso de la fuerza por parte de los soldados israelíes contra los manifestantes palestinos.

  • El presidente palestino, Mahmud Abás, ha condenado la ‘masacre’ en la frontera entre la Franja de Gaza y los territorios ocupados.

  • El ministro de Exteriores de El Líbano, Yebran Basil, ha advertido que Estados Unidos, con la inauguración de su embajada en la ciudad de Al-Quds, ha puesto de relieve el apoyo que brinda al régimen de Israel en su ‘política de lanzar guerras contra los pueblos de la región’.

  • El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha denunciado la matanza ‘a sangre fría’ de los palestinos por el régimen de Israel en la Franja de Gaza.

  • El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, denuncia la ocupación de los territorios palestinos por parte del régimen de Israel.

  • El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dicho que el presidente de EE.UU., Donald Trump “hizo historia” con traslado de su embajada a Al-Quds.

  • Amnistía Internacional (AI) ha repudiado el uso excesivo de la fuerza y una aborrecible violación de la ley internacional en la Franja de Gaza.

  • Los líderes musulmanes de Egipto han denunciado la decisión de Washington de trasladar la embajada de estadounidense a Al-Quds, resaltando que la medida provoca a 1500 millones de musulmanes del mundo.

 

  • El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, se ha mostrado especialmente preocupado por la situación en la Franja de Gaza.

  • Trump felicita la apertura de la embajada estadounidense en Al-Quds.
  • Comienza la ceremonia de inauguración de la embajada de Estados Unidos en Al-Quds.
  • Los aviones de combate del régimen israelí han vuelto a bombardear las posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en el este de la ciudad de Yabaliya, en el norte de la asediada Franja de Gaza.

  • Egipto condena la matanza de los palestinos por el régimen de Israel.

  • El Ministerio de Salud de Gaza ha informado que cerca de 12 reporteros han resultado heridos durante las protestas.

  • El Gobierno palestino ha acusado al régimen de Israel de cometer una terrible matanza en la Franja de Gaza.

  • La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha declarado que con el traslado de la embajada a Al-Quds, Estados Unidos apoya y legitima de manera ilegal las políticas de Israel así como sus medidas que perjudican los derechos fundamentales de los palestinos, que suponen graves incumplimientos de la ley internacional y crímenes reconocidos internacionalmente.

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha saludado este lunes la mudanza a Al-Quds de la embajada de su país, asegurando que marca “un gran día para Israel”.

  • Las fotos difundidas por los medios de comunicación muestran cómo decenas de miles de palestinos de Gaza se dirigían hacia la valla de separación para protestar contra la inauguración de la embajada de EE.UU. en Al-Quds.

  • Washington ha perdido su poder de mediar en Oriente Medio al tomar la decisión de trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Al-Quds, ha denunciado en Londres el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

  • El embajador de Palestina en España, Musa Amer Odeh, ha acusado a EE.UU. de mantener unas políticas destructivas en la región y ha subrayado que la decisión de Washington de reconocer Al-Quds como capital y trasladar allí su embajada “pone en peligro la estabilidad, la paz y la seguridad en el mundo”.

  • La Liga Árabe (LA) ha anunciado que mantendrá una reunión de urgencia el próximo miércoles con sus representantes permanentes en El Cairo (la capital de Egipto), a petición de Palestina, para discutir “los modos de enfrentar la decisión ilegal de Estados Unidos” de trasladar su embajada a Al-Quds.

  • Un comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a cargo de luchar contra el racismo ha pedido a Israel de cesar inmediatamente el uso desproporcionado de la fuerza contra manifestantes palestinos en la Franja de Gaza.

  • Rusia teme que la apertura de la misión diplomática estadounidense en Al-Quds pueda dar lugar a un aumento de las tensiones en la región de Oriente Medio, ha alertado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

  • Más de 10 000 gazatíes se manifiestan en 10 zonas diferentes a lo largo de la frontera, según las fuentes locales.
  • Algunos manifestantes hacen volar cometas cargadas de objetos incendiarios hasta el otro lado, que los bomberos israelíes se apresuraron a apagar, mientras, según testigos presenciales, los soldados sionistas utilizaban drones para neutralizar las cometas antes de que cayeran al suelo.

  • El portavoz del ejército del régimen de Israel ha considerado las protestas de hoy en la Franja de Gaza como uno de los mayores de la historia de Palestina.

  • “Hoy es un gran día en que cruzaremos la valla y le diremos a Israel y al mundo que no aceptaremos la ocupación”, ha dicho Ali, profesor de ciencias en Gaza, quien se negó a dar su apellido.
  • El ejército israelí —había amenazado con reprimir con fuerza cualquier intento de palestinos de acercarse a la valla de separación— ha utilizado aviones no tripulados (drones) para lanzar materiales incendiarios y gases lacrimógenos contra los manifestantes. Uno de los drones israelíes fue derribado por los palestinos.
  • Medios palestinos han informado que durante la última semana unos 300 periodistas han entrado en Gaza para cubrir las marchas.
  • El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha advertido en un comunicado que “solo la resistencia y la lucha del pueblo palestino determinará el futuro de Al-Quds”.

mkh/ktg/mjs/alg/rba