• Ivanka Trump, hija de presidente de EE.UU., Donald Trump, desvela el logo de embajada estadounidenses en Al-Quds (Jerusalén), 14 de mayo de 2018.
Publicada: lunes, 14 de mayo de 2018 13:30
Actualizada: lunes, 14 de mayo de 2018 18:31

Pese a las críticas internacionales y las multitudinarias marchas en Palestina, la Administración de Estados Unidos ha realizado este lunes la inauguración oficial de su controvertida embajada en la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén), que declaró anteriormente la capital del régimen de Israel.

“Hoy abrimos la embajada de Estados Unidos en Jerusalén”, ha indicado el embajador norteamericano ante Israel, David Friedman, en la ceremonia de apertura de la sede, a la que también han asistido el primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, y la delegación enviada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, incluidos su hija Ivanka y el marido de esta, Jared Kushner.

Por su parte, Trump, en un mensaje de vídeo grabado en Washington y reproducido durante el evento, ha felicitado la inauguración de la embajada estadounidense en Al-Quds y ha enfatizado que “debió haber pasado hace mucho tiempo”.

El mandatario estadounidense, asimismo, ha considerado Al-Quds, como la “capital judía” por albergar algunas de las principales instituciones de Israel. “Esta ciudad y toda la nación es un testamento al espíritu inquebrantable del pueblo judío”, ha dicho Trump.

El inquilino de la Casa Blanca, en medio sus polémicas decisiones y el masivo rechazo de los palestinos, ha defendido su meta para lograr un “acuerdo de paz duradero” entre las autoridades israelíes y palestinas.

Hoy abrimos la embajada de Estados Unidos en Jerusalén (Al-Quds)”, ha indicado el embajador de EE.UU. ante Israel, David Friedman.

 

El traslado de la embajada de EE.UU. a Al-Quds, coincide con el 70.º aniversario del Día de la Nakba (catástrofe) —que recuerda el inicio de la cruenta expulsión de los palestinos de sus territorios—, ha provocado varias masivas manifestaciones en todo el territorio palestino, las cuales han sido reprimidas brutalmente por el régimen de Israel.

En una sangrienta jornada, las fuerzas de guerra de Israel han matado hoy lunes a decenas palestinos y han herido a otros miles en la valle fronteriza de la Franja de Gaza y los territorios ocupados, durante las protestas contra la inauguración de dicha embajada en Al-Quds.

La decisión de Estados Unidos de trasladar su sede diplomática a la ciudad palestina de Al-Quds y declarar esta última como la capital del régimen de Tel Aviv, fue anunciada en diciembre de 2017 por Trump, medidas que generaron la condena y el rechazo de gran parte de la comunidad internacional.

myd/ctl/alg/rba