• Eduardo Luque y Galeb Moussa Hamad analizan el caso de Al-Quds
Publicada: lunes, 14 de mayo de 2018 17:00

Decenas de palestinos han muerto y miles han resultado heridos este lunes por los disparos de soldados israelíes en la frontera entre la Franja de Gaza y los territorios palestinos ocupados durante las protestas contra el traslado de la embajada de EE.UU. a la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén).

La masiva represión israelí contra los participantes en esta nueva jornada de la ‘Gran Marcha de Retorno’ en la llamada valla fronteriza de Gaza, ha dejado hasta el momento 1700 heridos palestinos, varios de ellos, en estado crítico, según ha informado el Ministerio de Salud de Palestina.

Las protestas en Gaza se han realizado este lunes en paralelo con otras marchas en todo el territorio palestino para condenar la inauguración de la embajada de Estados Unidos en Al-Quds, un día antes del 70.º aniversario de lo que los israelíes llaman el día de la independencia y los palestinos el ‘Día de la Nakba’, que recuerda el inicio de la cruenta expulsión de los palestinos.

Los analistas internacionales Eduardo Luque desde Barcelona (España), Galeb Moussa Hamad desde Buenos Aires, capital de Argentina, y el corresponsal de HispanTV, Huda Hegazi desde Gaza (Palestina) abordan el tema en una entrevista con HispanTV.

mhn/ctl/rba