"La ocupación israelí de los territorios palestinos sigue siendo el núcleo del problema del pueblo árabe y musulmán", ha dicho este lunes Abdolá bin Naser durante una conferencia celebrada en Doha, capital catarí, según la página Web Khaleej Times.
Israel, en vez de ir por el camino correcto de reconocer los derechos legítimos del pueblo palestino, sobre todo su derecho a establecer un Estado independiente con Al-Quds (Jerusalén) como su capital, continúa violando la ley y las resoluciones internacionales", ha dicho el premier catarí.
El premier catarí ha señalado que "todo el mundo entiende que el estancamiento de la paz en Oriente Medio se debió a posiciones intransigentes" del régimen israelí.
Además, ha defendido el derecho de los palestinos a crear un Estado independiente reconocido por la comunidad internacional, para luego arremeter contra el régimen israelí por obstaculizar la materialización de esta meta.
"Israel, en vez de ir por el camino correcto de reconocer los derechos legítimos del pueblo palestino, sobre todo su derecho a establecer un Estado independiente con Al-Quds (Jerusalén) como su capital, continúa violando la ley y las resoluciones internacionales", ha criticado.
El Estado palestino y el régimen israelí empezaron en 1991 una serie de diálogos directos que nunca se han plasmado en avances, principalmente, debido a las políticas expansionistas de las autoridades sionistas, que son objeto de críticas tanto por parte de activistas propalestinos como por las Naciones Unidas y la Unión Europea (UE).
Un funcionario palestino ha anunciado este lunes que se presentará ante la Corte Penal Internacional (CPI) 160 querellas de palestinos sobre la construcción de colonias ilegales israelíes.

El viceprimer ministro palestino, Ziad Abu Amr, manifestó a mediados del pasado mayo el pesimismo de los líderes palestinos respecto al proceso de paz, al señalar que las perspectivas para retomar los diálogos son "casi nulas", ya que el nuevo gabinete israelí, presidido por el premier Benyamin Netanyahu, "es más derechista que el anterior".
De ahí que varias facciones palestinas, incluido el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), creen que la resistencia es la única vía para alcanzar los objetivos de los palestinos, entre ellos, la liberación de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
kaa/ctl/nal
