• Soldados israelíes irrumpen en la mezquita Al-Aqsa
Publicada: domingo, 22 de marzo de 2015 22:22

La Unión Europea (UE) arremete contra el régimen de Israel a raíz de las construcciones de asentamientos ilegales en Al-Quds (Jerusalén), que a su juicio provocan más violaciones en la ciudad, por lo que considera sancionar al régimen de Tel Aviv, informa un reciente informe de "The Guardian".

La UE advirtió de que la ciudad de Al-Quds está en un “punto de ebullición” por las políticas israelíes de judaización y polarización, “el cual no se ha visto desde el final de la segunda Intifada en 2005”.

De igual manera, cargó contra las políticas “de mano dura” y “represivas medidas” contra los palestinos, incluyendo el desalojo y demolición de casas palestinas a manos de las fuerzas israelíes.

En este sentido, la UE llamó a considerar sanciones más duras contra el régimen israelí por el peligroso “nivel de polarización y violencia” que provocan la continua edificación de asentamientos ilegales en Al-Quds.

“Es un círculo vicioso de la violencia... y una amenaza cada vez más grande para la viabilidad de la solución de los dos estados solución que se ha visto alimentada por la continuación de la construcción por parte de Israel en las "zonas sensibles" de Jerusalén”, reza el informe.

Además, destaca la necesidad de poner restricciones a los “colonos violentos y los que piden actos de violencia” contra los ciudadanos árabes.

Al-Quds es “uno de los temas más sensibles y problemáticos," subraya el informe agregando: “las tensiones, desconfianza, y la violencia que ha vivido durante el último año han llegado a niveles muy altos".

El informe viene días después de la victoria del premier israelí, Benyamin Netanyahu, del partido ultraderechista y expansionista Likud en los comicios legislativos de 17 de marzo.

Durante las últimas décadas, el régimen de Tel Aviv ha intentado cambiar el mapa demográfico de Al-Quds, al construir asentamientos ilegales y alojar a inmigrantes israelíes en los territorios ocupados, expulsando a los palestinos de sus hogares y judaizando la región.

Más de medio millón de israelíes viven en unos 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos en 1967 en Cisjordania, incluido Al-Quds.

mjs/rha/kaa