• El papa Francisco y el presidente palestino, Mahmud Abás
Publicada: jueves, 14 de mayo de 2015 17:49

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) recibió el miercoles con beneplácito la decisión del Papa Francisco para reconocer a Palestina como un Estado independiente.

La conclusión del primer tratado en las relaciones entre el Estado de Palestina y la Santa Sede es un paso que beneficia a la paz y la estabilidad, que refuerza la coexistencia pacífica y tiende puentes entre culturas, civilizaciones y religiones

Al calificar de “positiva” la más reciente iniciativa adoptada por el Papa para reconocer al Estado palestino, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Palestina afirmó que esta decisión del pontífice ayudará al establecimiento de la paz en el Oriente Medio.

"La conclusión del primer tratado en las relaciones entre el Estado de Palestina y la Santa Sede es un paso que beneficia a la paz y la estabilidad, que refuerza la coexistencia pacífica y tiende puentes entre culturas, civilizaciones y religiones",  señala el comunicado emitido por la Cancillería de Palestina.

Para el Gobierno palestino, el acuerdo es resultado de las históricas relaciones entre las dos partes y, según su nota, "reafirma al Estado de Palestina como origen de las religiones".

La decisión del Vaticano para reconocer a Palestina como un Estado independiente provocó también la ira del régimen de Israel.

El ministro de asuntos exteriores del régimen israelí alegó que la medida no ayudará al llamado proceso de paz y "aleja al liderazgo palestino de volver a las relaciones bilaterales directas".

La preponderante decisión del Vaticano fue tomada en la misma jornada en la que un grupo de 19 prominentes políticos y ex líderes de la Unión Europa (UE), incluido el ex jefe de la Diplomacia del bloque europeo Javier Solana, instaron a los países europeos a reconocer al Estado palestino y respaldar la adhesión de Palestina a los tratados y organizaciones internacionales.

El exjefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE) Javier Solana.

 

Suecia se convirtió el 30 de octubre de 2014 en el primer país de la UE en reconocer oficialmente al Estado de Palestina, casi 67 años después de la ocupación del país árabe por el régimen israelí.

También, los parlamentos de algunos otros países europeos como el Reino Unido, España, Francia, Portugal, Irlanda y Bélgica han pedido a sus propios gobiernos seguir los pasos de Suecia, algo que ha provocado la ira de las autoridades del régimen de Tel Aviv.

mno/ktg/rba