• El presidente palestino, Mahmud Abás (dcha.) y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, se reúnen en Ammán, capital de Jordania, 27 de marzo de 2016.
Publicada: lunes, 28 de marzo de 2016 2:05

El presidente palestino, Mahmud Abás, denunció el domingo ante el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, las “continuas violaciones israelíes” contra la nación palestina.

Según fuentes palestinas, bajo condición de anonimato, Abás se ha quejado de las sistemáticas violaciones del régimen de Israel en los territorios palestinos, la detención administrativa de sus ciudadanos y la extensión de los proyectos de asentamientos ilegales.

En un encuentro mantenido en Amán, capital jordana, agregan las fuentes, el titular palestino también expresó el “deseo de Palestina de asegurar que la ONU emita una resolución para detener los asentamientos israelíes en los territorios palestinos”.

Por otro lado, prosiguen, acogió la propuesta francesa de organizar una conferencia internacional para promover la reanudación las negociaciones políticas y adoptar una solución reconciliadora al conflicto palestino-israelí.

A su vez, Ban expresó su apoyo a la solución de la formación de dos estados y abogó por el reinicio de las llamadas conversaciones de paz entre los palestinos y los israelíes.

Palestina y el régimen de Tel Aviv interrumpieron en septiembre de 2010 sus conversaciones directas por la negativa de los dirigentes israelíes a detener la construcción de asentamientos ilegales en Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén).

Después de tres años, exactamente el 29 de julio de 2013, dichos diálogos se retomaron en Washington con la mediación de EE. UU., sin que se haya llegado sin embargo a ningún acuerdo por falta de voluntad de la parte israelí, que continúa construyendo en los territorios ocupados palestinos.

Los palestinos, empero, no ven con buenos ojos volver a la mesa de conversaciones con el régimen de Tel Aviv, y para hacerlo, plantean dos condiciones: el fin de las construcciones ilegales y de la ocupación de su territorio.

tas/ctl/rba