Las autoridades han endurecido sus operativos y rescates para tratar de controlar el problema migratorio en México.
De acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM) ,entre los años 2019 y 2021, se realizaron 502 rescates masivos auxiliando a 42 692 migrantes en México.
De acuerdo a especialistas problemas como la pandemia de la COVID-19 y la violencia que se vive en algunos países seguirán provocando el flujo migratorio principalmente en la frontera sur de México.
A pesar de que las autoridades en México han endurecido sus operativos para controlar el flujo migratorio, se espera que en este 2022 sigan llegando más caravanas con migrantes que buscan ayuda para tener una mejor calidad de vida.
Los especialistas señalan que los gobiernos deben definir ya una política migratoria para evitar estos rescates masivos y dar una solución a los migrantes que no dejarán de llegar a México.
Autoridades migratorias en México rescatan a migrantes en situaciones vulnerables en su tránsito por México.
Sin embargo, especialistas señalan que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe replantear una política migratoria para darle solución a la llegada de miles de migrantes año con año a México en busca de mejores oportunidades de vida.
Lizeth Coello, México
fmd/rba