• Italia intenta bloquear buques de rescate de otros países
Publicada: viernes, 27 de julio de 2018 23:41
Actualizada: domingo, 26 de agosto de 2018 0:55

Tras varios parches, Europa busca una solución para abordar la llegada de migrantes después de que Italia haya tensado la situación en los últimos meses.

Su propuesta pasa por crear centros controlados y pagar a los Estados miembros que gestionen la acogida.

Primero dejó al barco Aquarius a la deriva con cientos de migrantes a bordo durante días, luego amenazó con cerrar los puertos si Europa no colaboraba y finalmente, el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, declaró la guerra a las ONG de salvamento de personas.

En este contexto de tensión, Europa  mueve ficha. Quiere incentivar la solidaridad poniendo precio a la acogida. La Comisión Europea (CE) pretende pagar a los Estados miembros 6000 euros por cada persona que pida asilo y lo obtenga.

“Europa puede quedarse con su limosna. Necesitamos dignidad”, Así ha rechazado Salvini, la propuesta de Bruselas (capital belga).

La propuesta de Bruselas también incluye crear “centros controlados” dentro de la Unión Europea (UE) que sirvan como base para rescatados y para cursar las demandas de asilo.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, también rechaza la propuesta. Sostiene  que la “solidaridad europea no tiene precio”, y que la solución no pasa por pagar a un Estado “mientras otros miran indiferentes”. Apela a la acogida conjunta, porque dice, quien desembarca en Italia, también lo hace en Europa.

Rubén Martínez, Roma.

smd/mjs