• Italia permite desembarco de migrantes retenidos en buque Diciotti
Publicada: domingo, 26 de agosto de 2018 2:06
Actualizada: martes, 28 de agosto de 2018 23:42

El ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, autoriza el desembarque de los 150 inmigrantes a bordo del buque Diciotti.

Los inmigrantes retenidos en el barco Diciotti empiezan a ver la luz al final del túnel. El ultraderechista ministro italiano del Interior anunció que los 137 inmigrantes que siguen a bordo de Diciotti pueden bajar en las próximas horas.

El barco, con 177 inmigrantes a bordo, llegó hace una semana a Sicilia. Sin embargo, el Gobierno italiano lo bloqueó y solo permitió que bajarán 27 menores y 13 adultos.

Salvini tomó la nueva decisión, después de que la Justicia italiana informara del inicio de investigaciones en su contra por “secuestro de personas, arrestos ilegales y abuso de poder”. Precisamente, el ultraderechista se someterá a pesquisas por haber violado del artículo 5 de la Convención Europea de Derechos Humanos.

Según el convenio, los solicitantes de asilo detenidos por más de 48 horas deben ser liberados inmediatamente y tener la oportunidad de solicitar el estatus de refugiado.

El caso Diciotti ha sido otro ejemplo de las políticas antimigratorias de Roma, que han provocado no solo las críticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones pro derechos humanos, sino también del resto de los países miembros de la Unión Europea (UE).

Mientras Italia exige a Europa garantizar la distribución de los solicitantes de asilo que llegan a su territorio, Bruselas insta a Roma a cumplir con sus obligaciones respecto a la crisis migratoria.

Más de 55 mil inmigrantes han llegado a las costas europeas en 2018, más del doble comparado con este mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la ONU.

De esa cifra, Italia ha registrado alrededor de 18 mil inmigrantes llegados por mar desde Libia, mientras que el resto se ha dirigido a Grecia, Malta y Chipre.

mhn/ncl/mkh