• Equipos médicos transportan el cuerpo de una víctima después del bombardeo turco en la ciudad de Zajo, Irak, 20 de julio de 2022.
Publicada: miércoles, 20 de julio de 2022 18:01

La Cancillería de Irak condena enérgicamente un reciente ataque de Turquía en el norte del país y lo tacha de una agresión a su seguridad nacional.

Mediante un comunicado emitido este miércoles, la Cancillería de Irak ha censurado en los términos más enérgicos el ataque de artillería de Turquía contra una localidad turística de la provincia de Dohuk, en el norte de Irak, en el que al menos 8 personas perdieron la vida y otras 23 resultaron heridas.

“Este bombardeo es un ataque a la seguridad de Irak y la estabilidad de su pueblo. Afirmamos nuestro rechazo categórico a tales ataques, que violan las cartas y los principios internacionales”, ha rezado la nota.

Conforme al texto, esta ofensiva también representa una “violación flagrante de la soberanía de Irak” y constituye una “clara amenaza” para la seguridad de los civiles.

 

De igual modo, el Ministerio iraquí de Asuntos Exteriores ha informado de la formación de un comité de investigación encabezado por el canciller Fuad Husein y la membresía de varios líderes de seguridad, con el objetivo de encontrar detalles precisos sobre la parte involucrada en el ataque.

Conforme al comunicado, la Cancillería de Irak ha subrayado que se adoptarán altos niveles de respuesta diplomáticas, incluido llevar el caso al Consejo de Seguridad de la las Naciones Unidas (CSNU) y realizar todos los demás procesos al respecto.

El ataque mortal turco en Kurdistán de Irak

En un comunicado, la Célula de Seguridad del Ejército iraquí ha dicho que el ataque se ha producido a las 13:50 hora local (10:50 GMT) en la aldea balneario de Barj de la ciudad Zajo, en la provincia de Dohuk, en la región del Kurdistán iraquí (norte).

Según la nota, los fallecidos y los heridos, entre los que se encontraban mujeres y niños, son los ciudadanos oriundos del centro y del sur de Irak que habían ido al norte del país en calidad de turistas.

Desde junio de 2020, Turquía dio comienzo una operación militar llamada “Garra Tigre” en el norte de Irak contra supuestos blancos de los milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), considerados terroristas por Ankara. Dicha operación recibió la condena de los funcionarios iraquíes, que ven a las tropas turcas en su territorio como “fuerzas de ocupación”.

Bagdad en distintas ocasiones ha condenado en duros términos la violación de su soberanía por parte de Ankara, considerando estos ataques como una violación de las leyes internacionales.

mmo/hnb