• Fuerzas de Al-Hashad Al-Shabi en una operación antiterrorista en Hawija, Irak, 24 de septiembre de 2017. (Foto: Getty Images)
Publicada: martes, 14 de junio de 2022 4:53

El movimiento iraquí Hezbolá Al-Nuyaba asegura que las fuerzas populares Al-Hashad Al-Shabi continuarán luchando contra el terrorismo estadounidense-sionista.

El secretario general del movimiento Hezbolá Al-Nuyaba, el sheij Akram al-Kaabi, enfatizó que las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) frustraron los complots de los enemigos contra el país árabe y continuarán en la lucha contra el terrorismo patrocinado por EE.UU. y el régimen israelí.

“En este auspicioso día fracasó el complot de las grandes potencias con sus gastos exorbitantes y su diverso apoyo a los grupos terroristas para ocupar, desintegrar y cometer genocidio contra los niños de Irak”, dijo el lunes Al-Kaabi, en el octavo aniversario de la fundación de Al-Hashad Al-Shabi.

Elogiando como “logro valioso” el establecimiento de Al-Hashad Al-Shabi, que ahora forma parte de las Fuerzas Armadas de Irak, Al-Kaabi subrayó los esfuerzos de los jóvenes iraquíes, que incluso han sacrificado sus vidas, para luchar contra el flagelo del terrorismo.

El líder de Hezbolá Al-Nuyaba aseveró que “el mundo debe saber que los valientes héroes iraquíes siempre se enfrentarán a los ataques de terrorismo, generados por Estados Unidos y el sionismo, y serán un escudo contra las fuerzas del mal y los takfiríes”.

 

En junio de 2014, en Irak, dos tercios del territorio iraquí se encontraba en manos de Daesh, el grupo terrorista trasnacional más notorio de la historia moderna. Las Fuerzas Armadas iraquíes estaban a punto de colapso. Y fue entonces, cuando el máximo líder religioso del país, el gran Ayatolá Seyed Ali Sistani, emitió una fatwa (decreto religioso) en el que llamó a todos los iraquíes a levantar armas para defender su honra.

De inmediato, decenas de miles de voluntarios se unieron a las filas del Ejército. La fatwa también ayudó a las milicias chiíes, los hombres tribales suníes y los grupos armados cristianos a reunirse bajo el paraguas de fuerzas paramilitares que luego fueron llamadas Unidades de Movilización Popular.

ftn/ncl/mkh