• Paramédicos acuden al edificio alcanzado por un ataque aéreo israelí en Dahiya, al sur de Beirut, 23 de noviembre de 2025. (Foto: AP)
Publicada: martes, 25 de noviembre de 2025 0:01

La Asamblea Mundial del Despertar Islámico ha condenado los crímenes de Israel en Líbano y exige acciones inmediatas de la ONU y de la comunidad internacional.

“Tras la aceptación de un alto el fuego temporal entre el régimen ocupante israelí y el gobierno libanés, un acuerdo destinado a estabilizar la paz en las fronteras del sur del Líbano, hemos sido testigos de que este régimen no solo ha incumplido sus compromisos, sino que, al violar repetidamente el alto el fuego, ha llevado a cabo acciones agresivas que constituyen una flagrante violación de los derechos humanos y del derecho internacional”, ha señalado la Asamblea en un comunicado emitido este lunes.

El comunicado ha destacado los recientes crímenes del régimen israelí, recordando el asesinato del alto comandante del Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá), Haytham Ali al-Tabtabai, en un ataque sorpresivo y traicionero.

Según la nota, la acción no solo violó la soberanía territorial del Líbano, sino que también buscó imponer demandas ilegítimas y generar miedo e inestabilidad en todo el país.

Asimismo, la Asamblea ha denunciado que “estas acciones evidencian un desprecio deliberado por los compromisos internacionales y constituyen otra prueba de las políticas militaristas de un régimen ocupante que, sin rendir cuentas ante ningún órgano legal internacional, continúa eludiendo el castigo y nunca ha asumido responsabilidad por sus crímenes de guerra”.

 

En otra parte de la nota, tras condenar enérgicamente los recientes crímenes del régimen israelí, la entidad ha llamado la atención de la comunidad internacional, de los gobiernos islámicos y de los movimientos de resistencia regional sobre varios puntos clave.

Asimismo, ha puesto de manifiesto que el alto el fuego respaldado por la ONU (Resolución 1701) es obligatorio y que cualquier violación unilateral constituye una infracción del derecho internacional y un desprecio a los mecanismos de paz.

De igual manera, ha recordado que los ataques aéreos, las acciones agresivas y los asesinatos dentro del territorio libanés violan la soberanía del país y los derechos humanos, afectando a civiles, mujeres y niños, y calificándose como crímenes de guerra.

La declaración ha alertado que el silencio de la comunidad internacional, especialmente de Occidente y de los organismos de supervisión de la paz, equivale a complicidad con estos crímenes, poniendo en riesgo la seguridad regional y generando costos futuros para quienes lo permiten.

Acciones prácticas y medidas inmediatas

Al concluir, la Asamblea ha urgido al Consejo de Seguridad de la ONU, a la Comisión de Derechos Humanos y a otros organismos internacionales a tomar medidas urgentes contra el régimen israelí.

De igual modo, ha solicitado la emisión de una resolución que condene la violación del alto el fuego y la agresión a la soberanía libanesa, el envío de una comisión independiente para documentar crímenes de guerra, la activación de sanciones específicas contra los responsables y la garantía de que el régimen rinda cuentas ante tribunales internacionales.

Israel atacó el domingo apartamentos residenciales en el suburbio de Dahiya, al sur de Beirut, capital libanesa, asesinando al menos a cinco personas, incluido el alto comandante de Hezbolá, Haytham Ali al-Tabatabai, y cuatro combatientes de la Resistencia, y dejando heridas a otras 28.

La agresión israelí ha reavivado el debate mundial sobre la asociación entre Estados Unidos e Israel y su papel en el sostenimiento de la violencia en el Líbano, así como sobre la complicidad de Washington en los crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza.

ayk/hnb