“Nuestra coalición, ‘Reconstrucción y Desarrollo’, es la primera”, declaró el miércoles Al-Sudani en un discurso en X, expresando su profundo agradecimiento al pueblo iraquí por su apoyo.
En otro discurso televisado, el primer ministro iraquí, quien aspira a un segundo mandato, calificó la victoria como un “triunfo para todos los iraquíes” y aseguró que su coalición considerará “los intereses de todos, incluso de quienes no participaron en las elecciones”. “Irak pertenece a todos y seguirá siendo para todos”, enfatizó.
La Comisión Electoral Superior Independiente de Irak, por su parte, confirmó la victoria de la coalición gobernante, agregando que recibió 1,31 millones de votos en las elecciones del 11 de noviembre, según los resultados preliminares de la votación, que cifran en 56,11% la participación total en las urnas.
These are people that voted for Sudani's coalition celebrating victory in the streets. #Iraq_News pic.twitter.com/4mqqHjM0os
— timeisnow (@timeisn68967107) November 12, 2025
Según la Comisión Electoral, el Partido del Progreso, liderado por el expresidente del Parlamento, Mohamad al-Halbousi se quedó en el segundo lugar, mientras que la Coalición Estado de Derecho, encabezada por el exprimer ministro Nuri al-Maliki, obtuvo el tercer lugar en los comicios.
La Comisión Electoral precisó que el nivel de participación ciudadana fue de 56,11 % después de recibir los resultados del 99,98 % de las mesas electorales, señalando que los resultados del recuento y clasificación manual de los votos fueron idénticos al 100 %.
También destacó la alta eficiencia de los organismos electorales, lo que contribuyó al éxito del proceso electoral.
“La participación electoral es una clara evidencia de otro éxito, que se refleja en la recuperación de la confianza en el sistema político”, dijo Al-Sudani en su discurso tras el anuncio de los resultados iniciales.
Cientos de partidarios de Al-Sudani se congregaron a última hora de la noche en la plaza Tahrir de Bagdad, la capital, para celebrar con fuegos artificiales y música.
Pese a obtener 46 escaños en el Parlamento —la mayoría—, el partido de Al-Sudani no puede formar gobierno por sí solo en la legislatura iraquí de 329 miembros, por lo que debe formar alianzas con otros grupos para convertirse en administración, un proceso complicado que a menudo lleva muchos meses.
El saliente primer ministro, quien llegó al poder en 2022 con el respaldo del Marco de Coordinación, una alianza de partidos chiíes, ha gobernado Irak con un discurso de la estabilidad y la reconstrucción.
Por convención, en el Irak posterior a la invasión de Estados Unidos de 2003, un musulmán chií ocupa el cargo de primer ministro, un suní preside el Parlamento y un kurdo ejerce la presidencia ceremonial.
ftm/tmv
