Los residentes de Bagdad celebraron el octavo aniversario de la fundación de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), según informa el canal Saberin News en la red social Telegram.
En el acto, conforme a imágenes, los bagdadíes levantaron las banderas de la República Islámica de Irán y del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) para expresar su gratitud a las acciones de Teherán y Hezbolá en la lucha contra el grupo terrorista Daesh.
El junio de 2014, en Irak, dos tercios del territorio iraquí se encontraba en manos de Daesh, el grupo terrorista trasnacional más notorio de la historia moderna. Las Fuerzas Armadas iraquíes estaban a punto de colapso. Y fue entonces, cuando el máximo líder religioso del país, el gran Ayatolá Seyed Ali Sistani, emitió su fatwa (decreto religioso) de Yihad y llamó a todos los iraquíes a levantar armas para defender su honra.
Pronto, decenas de miles de voluntarios se unieron a las filas del ejército. La fatwa también ayudó a las milicias chiíes, los hombres tribales suníes y los grupos armados cristianos a reunirse bajo el paraguas de fuerzas paramilitares que luego fueron llamadas Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).
sre/ncl/mkh