• Moqtada Sadr (c), líder del Movimiento Sadr de Irak, junto al general Soleimani (drcha.) y el Líder de Irán en una ceremonia religiosa en Teherán.
Publicada: viernes, 3 de enero de 2020 8:24
Actualizada: viernes, 3 de enero de 2020 15:50

El influyente líder iraquí Moqtada Sadr ha ordenado al Ejército de Al-Mahdi a “estar preparados” tras el asesinato del teniente general Soleimani por EE.UU.

El líder del Movimiento Sadr de Irak ha lamentado hoy viernes el asesinato del comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, así como al subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Mohandes, en un ataque aéreo de EE.UU. en Bagdad, capital iraquí.

El prominente clérigo chií iraquí ha precisado que la arrogancia mundial al apuntar contra el general Soleimani ha atacado la lucha contra la tiranía y el espíritu revolucionario.

Ante esta coyuntura, Sadr ha pedido a todas las partes y grupos que actúen con “sabiduría y astucia”, mientras ha ordenado a las fuerzas militares bajo su mando que se preparen en defensa de la patria.

Como patrocinador de la Resistencia patriótica iraquí, doy la orden a todos los muyahidines, especialmente al Ejército de Al-Mahdi (ejército que tiene bajo su liderazgo), a la Brigada del Día Prometido (una rama del Ejército de Al-Mahdi), y a todos los grupos patrióticos y disciplinados a estar listos para proteger a Irak”, ha alertado en un comunicado publicado en las redes sociales.

 

Moqtada Sadr formó el Ejército de Al-Mahdi después de la invasión estadounidense a Irak en 2003 para luchar contra las fuerzas ocupantes, pero luego lo disolvió en 2008.

El asesinato del destacado mando castrense iraní ha desatado una ola de condenas de todas las partes, dentro y fuera de Estados Unidos. El senador estadounidense Chris Murphy ha cargado duramente contra la peligrosa decisión del presidente Donald Trump de asesinar sin ninguna autorización del Congreso a la segunda persona más poderosa de Irán y el general más destacado en Oriente Medio.

Por su parte, el primer ministro iraquí en funciones, Adel Abdul-Mahdi, ha denunciado la “violación flagrante” de EE.UU. aseverando que el asesinato del teniente general Soleimani causará una guerra devastadora.

Irán ha denunciado en duros términos el asesinato de su héroe en la lucha antiterrorista. El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, así como altos mandos del CGRI, han alertado a su vez a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por parte de la República Islámica.

msm/lvs/alg