En una nota difundida este domingo en su cuenta en X, el mandatario ha resaltado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., , quien en una entrevista concedida al canal Fox News, ha destacado la importancia de acceder a energía barata.
“Si algo ocurre con Rusia y Ucrania, si algo ocurre en Venezuela, podemos ver los precios del petróleo bajar aún más”, ha sostenido el secretario del Tesoro estadounidense.
En este contexto, ha advertido que Estados Unidos se quedará con el petróleo pesado, mientras que Ecopetrol, la principal empresa petrolera de Colombia y la tercera mayor de América Latina, podría entrar en números rojos.
Petro ha subrayado que una solución política y pacífica para Venezuela sería la mejor opción para resolver los problemas en la región.
Desde septiembre pasado y bajo el argumento de combatir el narcotráfico, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado sus fuerzas y equipos militares en la región.
No obstante, Caracas califica estas acciones de “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que el objetivo es “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.
El presidente Petro señaló hace unos días que EE.UU. utiliza el narcotráfico para sus intereses petroleros y propone una lucha antidroga conjunta.
Por otra parte, las amenazas de sanciones contra Moscú por caso de Ucrania, los países europeos han estado comprando “en secreto” el petróleo ruso.
msm/hnb
