“Estas medidas se tomaron en respuesta a circunstancias extraordinarias. La situación en Gaza constituye una grave crisis humanitaria”, ha explicado el director ejecutivo de Norges Bank Investment Management, Nicolai Tangen, el jefe del organismo noruego que gestiona el fondo soberano de inversión del país, mediante un comunicado emitido este lunes.
En cuanto a la situación de la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada por los ataques israelíes, ha afirmado que dichas medidas adoptadas por parte de Oslo “simplificarán la gestión de nuestras inversiones en este mercado y reducirán el número de empresas” noruegas.
Según la nota, las empresas noruegas, que gestionan una fortuna estimada en 2 billones de dólares, procederán a vender sus participaciones en varias compañías israelíes y pondrán fin a todos los contratos con los administradores de activos de Israel, debido a la situación en Gaza y Cisjordania.
La declaración señala que ha planteado problemas a 39 empresas desde 2020 por preocupaciones relacionadas con la Cisjordania ocupada y Gaza, lo que marca la mayor parte de su debida diligencia relacionada con conflictos en todo el mundo.
El pasado junio, Noruega anunció que había abierto una investigación sobre las prácticas de los bancos israelíes al suscribir compromisos de construcción de viviendas para colonos en la Cisjordania ocupada, una revisión que podría llevar a la retirada de inversiones por un valor de hasta 500 millones de dólares.
El pasado abril, el viceministro de Asuntos Exteriores de Noruega anunció que su país establece lazos diplomáticos formales con Palestina y nombra embajadora.
msr/ctl/mkh