• ¡Roma tampoco te quiere!: Bibi mal acogido en capital de Italia
Publicada: viernes, 10 de marzo de 2023 9:00
Actualizada: viernes, 10 de marzo de 2023 9:31

Los manifestantes propalestinos salieron a las calles de Roma para protestar contra la visita del premier israelí, Benjamín Netanyahu, a Italia.

Decenas de activistas participaron en la marcha con banderas palestinas y cárteles en los que se veía a Netanyahu como un criminal “buscado por la justicia”. 

Yusef Salman, el presidente de la comunidad palestina en Roma, explicó que quienes apoyan al pueblo palestino tomaron las calles para decir ‘no’ a la política criminal del gabinete más extremista de la historia de Israel, liderado por Netanyahu. 

Es más, la traductora Olga Dalia Padoa, quien había sido contactada por la embajada israelí en Roma y había aceptado inicialmente la oferta de trabajo para ser intérprete de Netanyahu durante su estancia en Italia, luego se negó a cumplir la tarea durante el discurso de Bibi en un evento programado en una sinagoga en Roma el viernes, porque el premier israelí es un ser “peligroso”, dijo. 

“Después de haberlo pensado detenidamente”, escribió el miércoles Olga en Facebook, además de pormenorizar que “no solo no comparto las opiniones políticas de Netanyahu, sino que, en mi opinión, su liderazgo es extremadamente peligroso”.

Si acepto cooperar en la traducción de sus palabras, mis hijos no me perdonarán”, insistió la traductora.

 

Previo al viaje del primer ministro del régimen israelí, los activistas lanzaron una campaña, liderada por el colectivo recién formado Yalla Roma, colocando cárteles por toda la capital italiana, mostrando actores italianos icónicos, como Anna Magnani y Nino Manfredi, vistiendo una kufiya, con la inscripción: “Netanyahu, Roma no te quiere”.

Cartel con la imagen de la artista italiana Anna Magnani que dice “Netanyahu, Roma no te quiere”  en la capital italiana. (Photo: Yalla Roma)

 

En lo que va de 2023, al menos 77 palestinos han muerto en las incursiones casi diarias de las fuerzas israelíes en Cisjordania, de ellos un de 48 fueron ciudadanos de Yenín y Nablus, según informó el jueves el Ministerio de Salud de Palestina.

Efectivamente, el régimen israelí ha intensificado su represión en Yenín, y la Cisjordania ocupada en general, desde diciembre del año pasado, cuando Netanyahu se convirtió nuevamente en el primer ministro del régimen sionista al frente de un gabinete muy extremista, el más derechista de la historia del falso régimen de Tel Aviv.

mrg/ctl/mrg