• Con gritos de “dictador”, israelíes reciben a Netanyahu; armada se suma
Publicada: jueves, 9 de marzo de 2023 14:29
Actualizada: jueves, 9 de marzo de 2023 18:50

Manifestantes israelíes han celebrado nueva jornada de protesta denominada, “Día de la resistencia contra la dictadura”, para objetar la reforma judicial de Netanyahu.

Mientras el movimiento de protesta contra la polémica reforma judicial impulsada por el gabinete extremista israelí ha entrado en la décima semana, decenas de miles de indignados israelíes han salido este jueves en las calles de las principales ciudades para condenar “la dictadura” instalada por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Los actos de protesta, llevados a cabo en más de 130 puntos de los territorios ocupados palestinos, incluidas las principales ciudades como Tel Aviv, Al-Quds (Jerusalén), Haifa y Ranana, incluyen el corte de carreteras y el boqueo del tráfico marítimo, entre otras acciones de desobediencia civil.

Una gran concentración en el principal aeropuerto israelí, Ben Gurión, en Tel Aviv, y el bloqueo de una de las carreteras de acceso al terminal ha hecho retrasar al menos una hora la partida del premier y su esposa, Sara Netanyahu, rumbo a Italia.

 

Como consecuencia de las protestas y el corte de carreteras, Netanyahu ha tenido que reunirse, además, con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en un lugar cercano al aeropuerto de Ben Gurion.

Dentro del aeropuerto se escuchan gritos de “Dictador mentiroso, no vuelvas aquí”, en alusión a Netanyahu, pidiéndole que se quede en Italia.

De momento, al menos 13 personas han sido detenidas por la policía en todos los territorios ocupados en enfrentamientos con agentes, según un portavoz.

Fuerzas navales israelíes se unen a protestas

A los manifestantes se suman cada vez más oficiales del ejército y reservistas de distintas ramas de las fuerzas armadas. Esta vez son el personal y reservistas de la fuerza naval quienes optan por abstenerse a servir a la dictadura de Netanyahu.

En Haifa, soldados y reservistas del ejército, sumados al boicot del gabinete de Netanyahu en protesta por su “golpe judicial”, han llegado a bloquear el tráfico marítimo en esta nueva jornada de protestas.

“En una dictadura, el mar está cerrado. Elegimos interrumpir las operaciones en el puerto de Haifa para pedir con voz clara” al gabinete israelí que detenga este viaje descontrolado que hará que Israel “encalle”, reza la nota emitida por el grupo Hermanos en Armas.

Autoridades y analistas alertan que el premier Netanyahu, que lleva años enjuiciado por cargos de corrupción, soborno y traición a la confianza, pretende influir en su juicio a través de la reforma judicial.

ftm/hnb