La empresa de tecnología financiera israelí, Riskified está sacando 500 millones de dólares de los territorios ocupados por Israel en protesta por las reformas judiciales impulsada por el gabinete de Benjamín Netanyahu.
De acuerdo con los medios, el director ejecutivo de Riskified, una empresa que se especializa en soluciones de protección contra el fraude en el comercio electrónico, ha enviado este miércoles una carta al personal expresando su preocupación por el posible impacto económico negativo de las medidas propuestas por el gabinete de Netanyahu.
“Las leyes de la reforma pueden conducir al desmantelamiento de nuestro sistema judicial independiente. Es muy probable que esto provoque una recesión económica significativa y prolongada en Israel”, ha advertido la misiva.
Ante tal coyuntura, la empresa prosigue que, la preocupación de los dirigentes de Riskified es que, a medida que la situación financiera siga deteriorándose y para mantener la estabilidad financiera, el gabinete limite las transferencias y retiradas de grandes cantidades.
También, en su documento, la compañía incentiva a sus empleados para que participen en las masivas protestas organizadas en Israel contra la reforma judicial, incluso durante días laborales.
Desde hace dos meses, diferentes ciudades de los territorios ocupados son escenario de protestas contra el plan de la reforma judicial del gabinete de Netanyahu, que limitaría la autoridad de los asesores judiciales, y permitiría que una mayoría simple de parlamentarios pueda anular una decisión del tribunal supremo que implique derogar una ley o decisión del gabinete.
Por ello, como Netanyahu lleva años enjuiciado por cargos de corrupción, soborno y traición a la confianza, autoridades y analistas alertan que el premier pretende influir en su juicio a través de la reforma judicial.
mmo/ynr/rba
