• Un grupo de manifestantes israelíes se atan a la casa del ministro de Economía, Nir Barkat, Palestina ocupada, 22 de febrero de 2023.
Publicada: miércoles, 22 de febrero de 2023 19:27

Uno grupo de manifestantes israelíes se ató a la casa del ministro de economía, Nir Barkat, para repudiar la reforma judicial impulsada por el gabinete de Benjamín Netanyahu.

A pesar de las manifestaciones multitudinarias por todo el territorio ocupado por Israel, la reforma judicial propuesta por el gabinete de Netanyahu pasó el lunes la primera de las tres lecturas necesarias para su ratificación.

En este sentido, varios manifestantes han bloqueado la calle y cuatro personas se han amarrado a un poste frente a la casa del ministro, que participará en una votación sobre aspectos clave de la coalición de gabinete en la tarde de este miércoles en el parlamento, entre los que se incluye el punto más polémico de la controvertida reforma judicial.

La policía ha detenido a los cuatro implicados, que han sido puestos en libertad poco después y han manifestado que su intención con la protesta era recordar al ministro que “la historia juzgará a aquellos que permanecieron en silencio y votaron por un golpe que destruyó la democracia, separó a la nación y destrozó la economía”, según recogieron los medios locales.

El plan para “reformar el sistema judicial” le daría al gabinete el control del comité de selección de los jueces al nombrar a miembros de los partidos y los políticos, y evitar que los jueces sean incluidos en el comité.

Asimismo, limitaría la autoridad de los asesores judiciales, y permitiría que una mayoría simple de parlamentarios pueda anular una decisión del tribunal supremo que implique derogar una ley o decisión del gabinete.

Netanyahu lleva años enjuiciado por cargos de corrupción, soborno y traición a la confianza, y ya pretende influir en su juicio con establecer la referida reforma judicial.

mmo/rba