El canciller austriaco, Alexander Schallenberg, se reunió el lunes con el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, en Viena, capital de Austria, y aseguró que el pacto nuclear es el acuerdo diplomático “más eficaz”, que merece la pena brindar esfuerzos multilaterales para mantenerlo vivo tras la salida unilateral de EE.UU. del mismo.
Al respecto, el alto diplomático europeo pidió a los socios del pacto, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), que cumplan con los compromisos que acordaron en 2015.
Viena, a su vez, seguirá contribuyendo al convenio internacional, en aras de “reconstruir la confianza” en la región de Asia Occidental, indicó Schallenberg, cuyo país albergó varias rondas de diálogos entre Teherán y el Sexteto, integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
Araqchi se encuentra en Viena para presidir, junto a la subjefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, una Comisión Conjunta entre Irán y los socios del acuerdo nuclear, que se celebra este martes.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó el acuerdo nuclear en abril de 2018 de ‘desastre’ y ‘horrible’, y anunció en mayo del mismo año la retirada de su país del mismo. La medida adoptada por la Casa Blanca, no obstante, provocó fuertes críticas por parte de políticos y expertos tanto dentro como fuera de EE.UU.
El portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Peter Stano, indicó el sábado que el bloque comunitario se decanta por mantener vivo el acuerdo nuclear con Irán, pese a los intentos de EE.UU. de socavarlo.
ask/rha/myd/mjs