“[Los europeos] hacen repetidas promesas de que van a hacer todo lo posible y todo lo que está en sus manos para que los efectos del acuerdo se mantengan […] y, sin embargo, no acaban de poner medidas reales que hagan esto efectivo. Es una contradicción permanente”, ha denunciado este sábado el presidente de Ekai Center de España, Adrian Zelaia.
La contraparte europea no está cumpliendo con lo prometido a Irán en el pacto nuclear, y en consecuencia el portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, ha anunciado este mismo sábado que Irán ha activado una cadena de 20 centrifugadoras IR4 y de 20 centrifugadoras IR6 como parte del tercer paso en la reducción de sus compromisos nucleares.
LEER MÁS: ¿Qué compromisos nucleares abandonará Irán en su tercer paso?
Durante una entrevista concedida a la cadena HispanTV, Zelaia ha condenado la “sumisión” de los europeos a las políticas de EE.UU. y su falta de medidas prácticas para garantizar los intereses de Irán tras la salida ilegal y unilateral de Washington del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto nuclear, lo que, según asevera, ha obligado a Irán a dar su tercer paso nuclear.
“Parece que hay una contradicción clara entre los que los gobernantes europeos tienen que decir para respetar la opinión de sus empresas y de sus ciudadanos, por un lado, y por otro, una sumisión que todavía continúa a las políticas de Washington, que está siendo cada vez más intolerable”, explica el experto.
[Los europeos] hacen repetidas promesas de que van a hacer todo lo posible y todo lo que está en sus manos para que los efectos del acuerdo se mantengan […] y, sin embargo, no acaban de poner medidas reales que hagan esto efectivo. Es una contradicción permanente”, critica el presidente de Ekai Center de España, Adrian Zelaia, en relación a la actitud de Europa ante el acuerdo nuclear con Irán.
En otra parte de la entrevista, Zelaia rechaza las acusaciones de EE.UU. sobre que Irán, al anunciar su tercer paso y por tanto el abandono de otros compromisos, “ha violado el acuerdo nuclear”, y recuerda que Washington abandonó de forma unilateral el convenio en mayo de 2018.
El portavoz de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha informado de que el director general interino del organismo, Cornel Feruta, llegará este domingo a Irán para realizar conversaciones clave con las autoridades persas.
Teherán, en conformidad con los artículos 26 y 36 del acuerdo nuclear, ha dado ya dos pasos en la reducción de sus compromisos nucleares: primero suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como establecía el convenio— y, segundo, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el documento, el 3,67 %.
Fuente: HispanTV Noticias
fmk/mjs/nii/