• El director general interino de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Cornel Feruta, en Viena, 1 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 6 de septiembre de 2019 23:44

El director general interino de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) llegará a Irán para realizar conversaciones clave con autoridades persas.

De acuerdo con el informe de este viernes del portavoz de la AIEA, el director general interino de la agencia, Cornel Feruta, planea realizar el domingo conversaciones con los funcionarios iraníes de alto nivel en Teherán, capital persa. “La visita es parte de las interacciones en curso entre la AIEA e Irán”, ha declarado el portavoz del organismo al respecto.

Por su parte, el embajador y representante permanente de la República Islámica de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, ha expresado esta misma jornada del viernes que la visita de Feruta a Irán es parte de las cooperaciones y colaboraciones entre el país persa y la AIEA.

La visita de Feruta a Teherán se producirá después del anuncio del país persa de lanzar el tercer paso de reducción de sus compromisos nucleares debido a la inacción de los países europeos a la salida unilateral de EE.UU. del pacto sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

La visita es parte de las interacciones en curso entre la AIEA e Irán”, ha declarado un portavoz de AIEA sobre el previsto viaje del director general interino de este organismo, Cornel Feruta, al país persa.

 

Los firmantes europeos del acuerdo nuclear solo expresan su apoyo con palabras

En este contexto, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una carta dirigida a la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, declaró el jueves que el país persa comenzará a trabajar en investigación y desarrollo nuclear ilimitado a partir de este viernes, liberando oficialmente de esta manera la tercera etapa de sus medidas de respuesta a la inacción de Europa acerca de la retirada de Washington del pacto nuclear y reimponer sanciones contra Irán.

LEER MÁS: Irán exige a UE cumplir promesas en sectores petrolero y bancario

El presidente iraní, Hasan Rohani, a su vez afirmó el miércoles que Teherán ampliará su desarrollo nuclear a partir del 6 de septiembre.

Teherán dice que tales medidas recíprocas serán reversibles tan pronto como Europa encuentre soluciones para proteger la economía del país persa ante las sanciones unilaterales de la Casa Blanca.

LEER MÁS: Irán revertirá sus pasos nucleares si hay medidas prácticas de UE

Sin embargo, los socios europeos del pacto nuclear no han cumplido hasta ahora sus compromisos y según las autoridades iraníes solo han expresado su respaldo de palabra al acuerdo.

nlr/rha/mkh

Comentarios