“Hemos declarado a los europeos que si toman medidas más prácticas, tangibles y completas, los pasos dados por Irán para la reducción de sus compromisos podrían revertirse; de lo contrario, continuaremos (nuestras medidas recíprocas)”, ha dicho este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abas Musavi.
En declaraciones ofrecidas a la prensa en la ciudad de Natanz (centro de Irán), Musavi ha señalado que el Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales) —creado el 31 de enero por los signatarios europeos del pacto nuclear— no cumple con las demandas iraníes.
LEER MÁS: Mogherini: Más países europeos se unirán al Instex
Ha aseverado, asimismo, que los europeos tienen aproximadamente 10 días para dar un paso significativo al respecto e implementar el acuerdo sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
LEER MÁS: Irán avisa a Europa: Última oportunidad para salvar pacto nuclear
Hemos declarado a los europeos que si toman medidas más prácticas, tangibles y completas, los pasos dados por Irán para la reducción de sus compromisos podrían revertirse; de lo contrario, continuaremos (nuestras medidas recíprocas)”, dice el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abas Musavi.
Este mismo lunes, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha anunciado que el país persa ha superado el nivel de 300 kilogramos de reservas de uranio, en respuesta a la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear y, llamado a la Unión Europea (UE) a intensificar sus esfuerzos para salvar el mismo.
Luego de la salida ilegal de EE.UU. del pacto nuclear, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes del acuerdo para salvarlo. Ante la inacción de Europa en adoptar medidas prácticas, el país persa decidió en mayo pasado actuar de manera recíproca y suspender algunos de sus compromisos conforme a los artículos 26 y 36 del mismo, y estableció un plazo de 60 días para que sus socios europeos asumieran sus compromisos con Teherán.
La República Islámica, además, ha anunciado que en el caso de que los europeos no cumplan sus compromisos en el plazo establecido, que expira el 7 de julio, volverá a enriquecer uranio por encima del nivel pactado —3,67 %— y comenzará a reconstruir el reactor de agua pesada de Arak.
fmk/ctl/nlr/mjs
